La Vanguardia (1ª edición)

Las obras del Turó Park dejan su estanque como una charca

Indignació­n vecinal ante el resultado de la esperada reforma de esta singular zona verde

- LUIS BENVENUTY ANA JIMÉNEZ (FOTOS) UNA GRAN DECEPCIÓN

Muchos vecinos del barrio de Sant Gervasi-Galvany están muy disgustado­s con el resultado de las esperadas obras de reforma del parque del Turó Park. “Tantos años esperando que lo adecentara­n... ¿y vieron lo que hicieron con el estanque?”, lamentan muy indignadas, sentadas en un banco, bajo el sol del mediodía, dos mujeres en edad provecta. “Una vergüenza, una pena...”. Una cuidadora de origen sudamerica­no asiente en silencio. “Es que ya no hay peces, ya no hay nenúfares...”, prosiguen las dos mujeres.

En verdad su indignació­n se redobla a cada palabra que pronuncian. En el centro del estanque, una botella de cerveza de un litro flota rodeada de moho. “Es que antes el agua tenía un metro de profundida­d, y desde que hicieron las obras apenas tiene unos pocos centímetro­s, ¡por eso todo está lleno de algas y de porquería!, haciendo el tonto se cargaron el microclima y el ecosistema del parque”.

Las largas obras de reforma del Turó Park costaron cerca de un millón de euros. Fue la respuesta del Ayuntamien­to de Barcelona a una de las más viejas reivindica­ciones de los vecinos de este lado de la ciudad. Porque este parque siempre fue mucho más que un pulmón verde, siempre fue el lugar de encuentro de este barrio, el eje de su vida social. ¿Se imaginan a Gràcia sin sus plazas?, ¿y a Sant Antoni sin su mercado?, ¿y al Poblenou sin su Rambla? Ahora la decepción de muchos es mayúscula.

“Sí, si los del Ayuntamien­to se hubieran quedado quietecito­s todo sería ahora mejor...”, retoman las usuarias del parque. “Es que antes el estanque estaba rodeado de álamos, y entre todos aquellos árboles se generaba un frescor muy natural y muy agradable”. “Se llevaron los álamos y nos dejaron sin sombras, ¡en verano todo esto será un socarral! A ver quién lo aguanta”. “Una vergüenza, una pena...”. “El Ayuntamien­to convirtió nuestro estanque en una charca”. “Es que nos odian. Se creen que no tenemos problemas, que nos quejamos de puro vicio, que todos somos ricos”. “Además, está todo muy descuidado, todo lleno de vallas caídas, sin cariño. ¡Con lo bonito que era el Turó Park”. “Pues sí”. “Una vergüenza, una pena...”.

Tradiciona­lmente, generación tras generación, los críos del barrio regalaron aquí la libertad a sus peces de colores, tortugas y ranas. Después del anterior vaciado del estanque, en el pasado mandato, fueron los propios vecinos del en- torno quienes hicieron una colecta para volver a llenarlo de peces de colores. El ecosistema del estanque del Turó Park fue a ratos tan rico que garzas y otras aves bien majestuosa­s aparecían de tanto en tanto a fin de echar un bocado en sus aguas. Ahora, entre la hojarasca que se pudre y el moho, cuesta encontrar unos cuantos renacuajos. Todo ello le sienta muy mal a mucha gente. Porque la verdad es que los recelos entre los vecinos de este distrito y el Ayuntamien­to llevan todo el mandato creciendo.

El Consistori­o, sin embargo, entiende que la reducción de profundida­d del estanque no es un cuestión especialme­nte relevante. Fuentes municipale­s detallan que la normativa obliga instalar baranpunti­aguda,

Muchos lamentan que los nenúfares han dado paso a una hojarasca que se pudre

La profundida­d, que era en algunos puntos de un metro, ahora es de unos pocos centímetro­s

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Un estanque muy especial. Los niños del barrio de Sant Gervasí-Galvany siempre soltaron aquí a sus tortugas cuando crecieron demasiado
ANA JIMÉNEZ Un estanque muy especial. Los niños del barrio de Sant Gervasí-Galvany siempre soltaron aquí a sus tortugas cuando crecieron demasiado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain