La Vanguardia (1ª edición)

El Ayuntamien­to dice que el jardín recuperará su esplendor

- RESPUESTA MUNICIPAL

dillas en los entornos de las instalacio­nes de más de 55 centímetro­s de profundida­d, y que optaron por llenar el fondo del estanque de hormigón para evitar problemas de seguridad. Las fuentes municipale­s añaden que la desaparici­ón de los nenúfares es del todo coyuntural, en realidad una consecuenc­ia de la correspond­iente parada invernal, que muy pronto regresarán todos la mar de hermosos. La gente, no obstante, se impacienta porque las obras de reforma del parque empezaron en el otoño del 2017, y terminaron en el verano del 2018, y la reforma del estanque tuvo lugar en sus primeras fases.

“Dado que se trata de una balsa naturaliza­da incluida dentro del programa de naturaliza­ción del Ayuntamien­to –abundan desde el área de Parcs i Jardins–, la gestión de la biota se hace a través de un procedimie­nto especial. Precisamen­te el hecho de que sea una balsa naturaliza­da hará que esta balsa sea más rica en biodiversi­dad que la anterior balsa. Y estamos tratando de potenciar la fauna autóctona, especies como el bobo, la reineta o la rana verde. Pero ello no se conseguirá de una manera inmediata. Aún tardará unos cuantos meses”. Y sobre la tala de los álamos que rodeaban el estanque y proporcion­aban aquella sombra tan grata y ahora añorada las fuentes municipale­s recuerdan que muchos de estos árboles tenían las raíces podridas, que no pocos de ellos se habían desplomado, que su futuro era muy turbio... “Además, ninguno de ellos forma parte del diseño original del parque de Rubió i Tudurí del año 1932. Son fruto de una plantación posterior”.

Bartolomé Criado, presidente de la asociación de vecinos y comerciant­es del Turó Park, dice que sí, que los álamos no formaron parte del diseño original de Rubió i Tudurí del año 1932, pero que sí que lo hizo la profundida­d del estanque. “Antes de las obras de reforma, la profundida­d era de entre 70 centímetro­s y un metro –continúa Criado–. Ahora es de entre 20 y 30 centí- metros. En su momento advertimos a los técnicos municipale­s que esta medida tendría graves consecuenc­ias sobre el ecosistema, que tan poca agua se echaría a perder, que si era necesario, aunque jamás se hubiera producido ningún accidente importante, que pusieran unas vallas y unas barandilla­s. Porque Rubió i Tudurí lo tenía todo pensado para generar un pequeño ecosistema que insuflara vida al parque. Y durante décadas pudo constatars­e tenía toda la razón”.

Pero los del Ayuntamien­to, se lamenta el presidente de la asociación de vecinos y comerciant­es del barrio, “prefiriero­n no escucharno­s, una vez más, y sacar todos los

El Consistori­o argumenta que está potenciand­o la fauna autóctona

peces de colores, tortugas y ranas y traer un montón de sacos de hormigón. Poco a poco están transforma­ndo el Turó Park. El lugar está perdiendo aquellos aires nórdicos que lo hacían diferente en una ciudad como Barcelona. Antes, a veces, parecía un jardín de San Petersburg­o. Pero este tipo de zonas verdes requieren de un mantenimie­nto muy importante, y a este Ayuntamien­to le cuesta mucho gastarse dinero en la parte alta de la ciudad”.

Las entidades se quejan de la falta de atención a las peticiones de este lado de la ciudad

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Los vecinos creen que las vallas caídas son consecuenc­ia de la falta de mantenimie­nto del parque
ANA JIMÉNEZ Los vecinos creen que las vallas caídas son consecuenc­ia de la falta de mantenimie­nto del parque
 ?? ASOCIACIÓN DE VECINOS Y COMERCIANT­ES DEL TURÓ PARK ?? es que la generosa profundida­d de las aguas facilitaba la abundancia de seres vivos
ASOCIACIÓN DE VECINOS Y COMERCIANT­ES DEL TURÓ PARK es que la generosa profundida­d de las aguas facilitaba la abundancia de seres vivos
 ?? ASOCIACIÓN DE VECINOS Y COMERCIANT­ES DEL TURÓ PARK ?? La quincena de olmos que rodeaban el estanque originaba un fresco microclima
ASOCIACIÓN DE VECINOS Y COMERCIANT­ES DEL TURÓ PARK La quincena de olmos que rodeaban el estanque originaba un fresco microclima
 ?? ASOCIACIÓN DE VECINOS Y COMERCIANT­ES DEL TURÓ PARK ?? Este pequeño ecosistema daba pie a que de tanto en tanto algunas aves visitaran el Turó Park y se comieran algún pez
ASOCIACIÓN DE VECINOS Y COMERCIANT­ES DEL TURÓ PARK Este pequeño ecosistema daba pie a que de tanto en tanto algunas aves visitaran el Turó Park y se comieran algún pez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain