La Vanguardia (1ª edición)

MONTSE JUVANTENY

Ha hecho de la acogida de menores en familias su vida. Con 9 hijos acogidos, anima a los demás a abrir sus puertas

-

tió lidiar con el caso del pederasta de Castelldan­s, que abusó de al menos de cinco menores que estaban bajo la tutela de la Fundació Juvanteny. Sentí mucha impotencia, odio, rabia, pero también me pregunté que podía hacer, explica. Se fue a Estados Unidos a estudiar las formas para reparar el abuso y al regresar creó el programa “Secret”. Aprender a no guardar el secreto. El acusado, David Donet, fue condenado en el 2015 a 51 años de cárcel.

Durante dos años aprovechó todos los sábados para cursar un máster de Terapia Estratégic­a. Quiere, dice, descargar las mochilas que llevan estos menores, ayudarles, ponerse en su lugar, comprender su mapa mental. Lo contario, comenta con ironía, de los mensajes de la “supernanny”.

Intentar entender como cuando uno de sus hijos de acogida llegó a casa. Hacía meses que no hablaba. Juventany le fue a buscar a un hospital psiquiátri­co porque alguien le alertó de que ese chico no debía estar allí, que no era su lugar. Hoy recuerda el día en el que le apretó muy fuerte el brazo y volvió a hablar.

Los acogimient­os familiares, señala la campaña que han puesto en marcha, es el gesto más generosos que se puede hacer. La fundación cuenta hoy con 130 familias que han abierto las puertas de su casa a los menores. Antes se estudian los perfiles, con qué familia puede encajar un niño, los principios, los valores. Porque de la acogida, explica, aquí se habla muy poco, es casi desconocid­a. Dos familias –una con una experienci­a positiva, y otra con una más difícil– explicarán sus experienci­as para orientar a quienes se puedan interesar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain