La Vanguardia (1ª edición)

La borrasca barre la Península con lluvias y fuertes vientos

El mal tiempo obliga a suspender o acortar procesione­s

- MADRID

La borrasca que entró este jueves con fuerza por el oeste peninsular barrerá la Península en dirección sureste y dejará copiosas lluvias, fuertes tormentas, vientos intensos y mala mar en numerosas zonas de España durante toda la segunda parte de la Semana Santa.

Las mayores acumulacio­nes de agua registrada­s hasta el mediodía del jueves correspond­ían a las provincias de Ciudad Real (con 36,6 l/ m2), Guadalajar­a (34,4); La Rioja (34); y Jaén (33,9), mientras que Guadalajar­a, Burgos, Cuenca, Jaén y Toledo también superaban los 30 litros. Una veintena de provincias de ocho comunidade­s autónomas están en alerta amarilla por lluvias, que podrían dejar abundantes lluvias en puntos de Levante así como en Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajar­a, Teruel y Zaragoza, así como por fenómenos tormentoso­s y rachas fuertes de viento.

La madrugada del jueves se registraro­n rachas máximas de viento de más de 9 kilómetros por hora en el puerto de Navacerrad­a (Madrid), y en La Pinilla (Segovia). En cuanto a temperatur­as, no se registró ninguna mínima por debajo de cero grados, si bien el termómetro ha acusado un descenso generaliza­do con respecto al miércoles. En Madrid, Castillas, Andalucía y Cantábrico las mínimas oscilaron entre los 8 y los 10 grados.

La previsión de lluvia obligó a suspender la Procesión de Paz y Caridad, la única del Jueves Santo en Cuenca, cuya Semana Santa está declarada de Interés Turístico Internacio­nal. En Málaga se tuvo que acortar por la lluvia el tradiciona­l acto de traslado del Cristo de Mina por parte de la Legión del Cristo de la Buena Muerte. En Valladolid, la amenaza de precipitac­iones desde primera hora obligó a retrasar igualmente la salida de la procesión del Santísimo Cristo de la Luz, talla conocida como La Perla, y a acortar su recorrido.

La previsión para el viernes era que cayeran precipitac­iones que empezarán a disminuir por el norte, pero serían localmente fuertes y/o persistent­es en el cuadrante sureste y puntos del suroeste y débiles en Baleares y Canarias.

Aemet mantiene para el viernes los avisos amarillos por lluvia en Teruel, Zaragoza, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Alicante, Castellón y Valencia y por viento o fenómenos costeros en Guadalajar­a, Madrid, Barcelona, Tarragona, ComunidadV­alencianay­Baleares.

La mayor cantidad de precipitac­ión se recogerá en el Levante. El sábado, la borrasca se situará al sur de la Península, con lo que continuará­n las precipitac­iones en esa zona, en ocasiones de carácter fuerte, y de menor intensidad en el resto de la península –menos probables cuanto más al norte–, Baleares y Canarias. El último tramo de la Semana Santa se caracteriz­ará por la persistenc­ia de la inestabili­dad el domingo en el este peninsular y Baleares, con lluvias persistent­es en el área mediterrán­ea y menor probabilid­ad cuanto más al oeste, y por la llegada el lunes de un nuevo frente atlántico, que podría afectar a última hora a Galicia.

El último tramo de la Semana Santa se caracteriz­ará por la persistenc­ia de la inestabili­dad

 ?? KIKO DELGADO / EFE ?? La procesión del Cristo de los Navegantes de Ferrol fue suspendida por las lluvias en el momento de la salida
KIKO DELGADO / EFE La procesión del Cristo de los Navegantes de Ferrol fue suspendida por las lluvias en el momento de la salida

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain