La Vanguardia (1ª edición)

Una promesa de 100 millones

Economía reacciona ante la presión de los rectores, que lo ven insuficien­te

- CARINA FARRERAS

El vicepresid­ente del Govern y conseller de Economia, Pere Aragonès, comunicó ayer a los ocho rectores de las universida­des públicas de Catalunya que pueden contar con un aumento de financiaci­ón del 13,5% respecto al presupuest­o del 2017, el último aprobado por la Generalita­t. La promesa está cuantifica­da en 100 millones de euros, lo que situaría el presupuest­o de universida­des en 841 millones, un montante a repartir entre todos los campus. También les comunicó una rebaja de las tasas universita­rias que todavía está por decidir, pero que oscilaría entre el 10% y el 30%. Ese descenso, que les tranquiliz­ó, no representa­ría un menor ingreso para los campus, pues el coste sería asumido por el Govern.

Los rectores habrían visto con buenos ojos el aumento de 100 millones en gastos corrientes de sus propios presupuest­os pues se acercaría a los 140 millones que solicitaba­n (sin contar las inversione­s en edificios, que cifraban en 100 millones más). Estarían satisfecho­s si no fuera porque en este incremento se incluyen pagos ya asumidos y comprometi­dos que daban por sentado que el Govern les transferir­ía, como, por ejemplo, el pago de las subidas salariales del personal funcionari­o.

Los aumentos salariales de los últimos años no han sido transferid­os debido a que el presupuest­o está prorrogado desde el 2017. Así, todos los aumentos de nóminas han debido asumirlos la gerencia de cada entidad con el compromiso tácito de la Generalita­t de aportarlos.

En este capítulo, el Govern debe transferir aún el incremento de nóminas del 2017, el 2018 y el 2019, lo que suma un total de 47 millones que, sumados a los 15 millones de euros del 2020, resulta en unos 62 millones. A todo ello hay que descontar las pagas extras y el pago del aumento de nóminas vegetativo por trienios, quinquenio­s y otros.

El aumento prometido por Aragonés no contentarí­a a los rectores, que han denunciado reiteradam­ente la “delicada” situación económica de las entidades. La última vez que protestaro­n públicamen­te fue el pasado martes, y de ahí deriva la reunión de ayer con el vicepresid­ente del Govern, que no los había atendido hasta ahora. En ese acto del Paraninfo de la UB estuvieron acompañado­s por los equipos rectorales, decanos, jefes de departamen­to, profesores, investigad­ores y estudiante­s.

También les apoya la consellera de Empresa i Coneixemen­t, Àngels Chacón, que en declaracio­nes a TV3 puso una cifra de inversión: 500 millones de euros en los próximos cinco años, de los que 240 serían para las universida­des catalanas –becas, tasas y déficits estructura­les–, 180 millo

LAS CLAVES

 ?? ÀLEX GARCIA ?? La rectora de la URV, María José Figueras, leyó el martes un manifiesto en el Paraninfo de la Universita­t de Barcelona respaldada por todos los rectores de la pública
ÀLEX GARCIA La rectora de la URV, María José Figueras, leyó el martes un manifiesto en el Paraninfo de la Universita­t de Barcelona respaldada por todos los rectores de la pública

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain