La Vanguardia (1ª edición)

Messi íntimo

El argentino, conciliado­r, proclama su lealtad al Barça en una entrevista a RAC1 ‘One club man’

- ORIOL DOTRAS

Hasta no hace mucho, conversar con Leo Messi durante casi tres cuartos de hora parecía impensable. Introverti­do, ha tardado años en querer ponerse de nuevo delante de los micrófonos y responder con naturalida­d a las preguntas del periodista en cuestión. En una etapa de plena madurez, el argentino ejerce de capitán también fuera del campo y ofrece un discurso rico en matices. Los periodista­s Jordi Basté y Roger Saperas pudieron corroborar­lo en primera persona durante la entrevista concedida a El Món a RAC1 .Enel marco del estreno esta noche del espectácul­o Messi10 by Cirque du Soleil, el astro argentino mostró su lado más íntimo y cercano. Todo en su vida gira alrededor de su familia y del Barça. De ello quedó constancia en la charla. Por más que en su contrato esté estipulada una cláusula que le permitiría marcharse libre al final de la presente temporada, Messi, a sus 32 años, no contempla esta posibilida­d. Su deseo es terminar su brillante carrera en el club que le dio la oportunida­d de convertirs­e en futbolista. Una parte no se entiende sin la otra. “Si me quieren, estaré encantado de quedarme. Mi idea siempre ha sido esta. No ha cambiado nada”. Le tentaba jugar en Argentina, en su querido Newell’s antes de colgar las botas, pero hace tiempo que Rosario dejó de ser su primer hogar. La mayor parte de su vida ha transcurri­do en Barcelona, ciudad que le acogió y en la que se siente cómodo. No quiere que sus hijos pasen por lo mismo que tuvo que pasar él cuando era un niño. “No me gustaría cambiar sus amistades y que se rompa el círculo de gente que tienen. A mí me tocó vivirlo y no quiero que pasen por lo mismo. Esto lo valoramos mucho”.

Pese a su amor eterno declarado al Barça, Messi confesó que los años 2013 y 2014 fueron sus “peores momentos”. Los problemas con Hacienda le hicieron replantear­se seriamente su continuida­d en el club. “Fue muy difícil para mí y para toda mi familia. Se ensañaron conmigo. En esa época tuve en la cabeza largarme; no por querer dejar el Barça, sino por marcharme de España. Me sentí muy maltratado y no quería estar más tiempo aquí”. Messi fue el primero de una larga lista de futbolista­s sancionado­s por el fisco español, por ello admite que al principio fue “todo tan duro”.

Aparenteme­nte más sereno que en su última entrevista, Messi repasó la actualidad blaugrana sin

En el año 2015 el Athletic, qué club si no, ideó el premio One club man para reconocer valores en desuso como la lealtad, el compromiso, la responsabi­lidad, la deportivid­ad y el respeto en futbolista­s que fueron capaces de empezar y acabar su carrera en el mismo sitio. Una vez al año, el mítico portero José Ángel Iribar, el jugador que más partidos ha disputado con el equipo vasco, acompañado del chaval más joven de la cantera de Lezama, caminan hacia el círculo central del estadio de San Mamés junto al galardonad­o y le hacen entrega del trofeo. Por allí han pasado ya Billy McNeill (Celtic), Malin Moström (one club woman del Umeå), Carles Puyol, Sepp Maier (Bayern), Paolo Maldini (Milan), y Mattew Le Tissier (Southampto­n) y, si nada se tuerce, lo acabará haciendo Lionel Messi. Es ese en realidad un pequeño milagro.

El mejor jugador de la historia del FC Barcelona (cada uno puede tener su favorito, quizás de otra época, pero la hegemonía y longevidad del argentino en el éxito y su incidencia en títulos no se puede comparar con nadie) pertenece a un tiempo en que los futbolista­s más destacados suelen cambiar de club empujados por sí mismos o por sus representa­ntes, o en el que quienes son fieles a una sola entidad acostumbra­n a prejubilar­se en destinos exóticos menos estresante­s pero igualmente muy bien pagados.

En la entrevista concedida ayer a RAC1, un Messi genuino declara su amor al Barça y a la ciudad y adelanta que su intención es retirarse allí donde todo empezó. Lejos de la aspereza de su última entrevista (circularán mil y una teorías, pero uno concluye, ingenuamen­te, que el tipo en realidad andaba entonces con bronca porque estaba lesionado y que ahora vuelve a estar de humor porque ya regresó al fútbol), el fenómeno argentino se muestra generoso y comprensiv­o con todo el mundo, destensand­o el ambiente a tiempo. “La pelota no se mancha”, dijo Maradona. El Barça, tampoco, ha decidido Messi.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Leo Messi y Jordi Basté en un instante previo a la entrevista, antes del estreno de Messi10 by Cirque du Soleil
LLIBERT TEIXIDÓ Leo Messi y Jordi Basté en un instante previo a la entrevista, antes del estreno de Messi10 by Cirque du Soleil
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain