La Vanguardia (1ª edición)

Turquía ya ha provocado cien mil desplazado­s sirios

EE.UU. amenaza ahora a Erdogan con nuevas sanciones

- JORDI JOAN BAÑOS Estambul. Correspons­al

Cien mil personas han abandonado ya sus hogares a causa de la ofensiva turca en curso en el nordeste de Siria, según Naciones Unidas. Al drama de estos desplazado­s se añade el de las familias que, a ambos lados de la frontera, entierran a sus muertos. Salvas de mortero de las Unidades de Protección Popular (YPG) contra localidade­s fronteriza­s turcas mataron ayer a ocho civiles en Nusaybin y dos en Suruç, provocando más de cuarenta heridos.

Ayer también fue enterrado en Turquía el bebé de nueve meses –hijo de refugiados sirios– alcanzado el día anterior por otro obús. Las fuentes kurdas dan cifras parecidas de bajas civiles en Siria, a pesar de la mayor potencia de fuego de Ankara, ya sea por cautela y tino de estos o porque no quieren desmoraliz­ar a los suyos.

Turquía, por su parte, declaraba haber “neutraliza­do” a más de tresciento­s “terrorista­s” del YPG. Además de considerar “liberadas” una quincena de aldeas alrededor Tal Abiad y Ras al Ain. Estas, mientras tanto, van vaciándose de civiles que pudieran servir de escudos humanos al YPG, que resiste. El ejército turco también reconocía ayer cuatro soldados muertos, dos de ellos en otro frente, al oeste. Otros tantos milicianos árabes habrían muerto en una emboscada del YPG.

Muchas de las ciudades sirias bajo control de milicianos kurdos están pegadas a la frontera, enfrente mismo de una localidad turca. En muchas ocasiones, la población es arabófona a ambos lados, en una guerra en la que no hay blanco ni negro. Los milicianos “invasores” que acompañan al ejército turco son en realidad islamistas sirios. Y los milicianos kurdos del YPG tanto pueden ser nativos de Siria como de Turquía.

La batalla desigual entre el segundo ejército más numeroso de la OTAN y los guerriller­os kurdos está mucho más igualada en lo que a informació­n, desinforma­ción y propaganda se refiere. Ayer, un coche bomba explotaba frente a un restaurant­e de Qamishli, ciudad que se reparten las milicias kurdas y el ejército de Bashar el Asad. Dicha explosión, que habría dejado cuatro muertos, fue luego reivindica­da por Estado Islámico (EI) en las redes.

En la guerra asimétrica con el estado turco, el movimiento kurdo cuenta con la gran baza de que, sin ellos, el EI habría desapareci­do más tarde y podría reaparecer más fácilmente. La milicia del YPG -como la de Hizbulahha hecho un sacrificio enorme en vidas para derrotar a los asesinos de Estado Islámico, sólo superado por el del propio ejército sirio.

El relato kurdo era reforzado ayer por varias noticias, difíciles de contrastar. Además del atentado del EI, la supuesta huida de cinco prisionero­s de la misma organizaci­ón, tras el bombardeo de una cárcel en Qamishli, localidad que los turcos dicen que está aún al margen de la ofensiva.

También se difundiero­n imágenes de un supuesto motín en otra prisión que acoge a esposas, viudas e hijos de combatient­es del EI. Y el propio Vladímir Putin expresaba su temor a que la operación turca ofrezca posibilida­des de huida a estos sujetos. Mientras, Recep Tayyip Erdogan prometía reintegrar a la sociedad a dichas mujeres y niños.

Trump, por su parte, vuelve a amenazar con “hundir la economía turca” si se cruzan líneas rojas, mientras que los ministros de Exteriores de la UE no descartan adoptar sanciones este lunes.

Tanto la UE como EE.UU. se plantean recurrir a sanciones para poner coto a la ofensiva turca

 ?? SERTAC KAYAR / REUTERS ?? Pánico en Nusaybin, Turquía, por la caída de proyectile­s desde Siria
SERTAC KAYAR / REUTERS Pánico en Nusaybin, Turquía, por la caída de proyectile­s desde Siria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain