La Vanguardia (1ª edición)

El Ejecutivo desbloquea ahora los 4.600 millones para las autonomías

-

taria Mayor del Reino. Calvo zanjó ayer que el traslado de los restos de Franco supondrá “un gran logro”, con “dimensión histórica”. Y ya auguró que formará parte de “la historia de nuestra democracia”. “Supone cerrar con dignidad lo que no era digno”, sentenció, para cumplir la máxima dictada por Sánchez de que “el dictador no puede estar en una tumba de Estado”.

El PSOE rápidament­e esgrimió la noticia en su campaña electoral, como ya viene haciendo Pedro Sánchez en los mítines que protagoniz­a a diario. “Era una anomalía democrátic­a que hubiera un mausoleo a un dictador, fascista y genocida”, clamó la vicesecret­aria general del PSOE, Adriana Lastra. El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, celebró lo que consideró “sin duda, una buena noticia”. Pero estimó que se trata de una “levísima reparación de la dignidad democrátic­a del país”. El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, instó al Gobierno: “Si lo pudiera hacer mañana, mejor”. Pero el secretario general del PP, Teodoro García Egea, criticó que el PSOE recurra en campaña a “resucitar cuestiones del pasado”. E ironizó con que, si hubiera unas terceras elecciones, quizá Sánchez “se empiece a meter ya con los Reyes Católicos”. Y el líder de Vox, Santiago Abascal, también lamentó que el Gobierno del PSOE haga campaña “con un muerto”, resucitand­o “los odios de la Guerra Civil”.

Pese a la relevancia del acuerdo sobre la exhumación de Franco, y pese a que el Gobierno se mantiene en funciones, la reunión del Consejo de Ministros dio mucho más de sí. Así, además, aprobó a iniciativa de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, un real decreto ley que permite finalmente la actualizac­ión de las entregas a cuenta del 2019 que elevará en 4.682 millones de euros los recursos de las comunidade­s autónomas. Pese a que aún deberá ser convalidad­o por la diputación permanente del Congreso, Montero saca así adelante la fórmula que ya le adelantó por sorpresa el pasado 16 de septiembre al presidente valenciano, Ximo Puig, para sortear el bloqueo que había impuesto la Abogacía del Estado.

Según la tesis de Montero, gracias a la convocator­ia de la repetición electoral del 10-N, y como es improbable que se forme un nuevo gobierno antes de que acabe el año –pese a que Sánchez presentará mañana su plan para intentar lograrlo en diciembre–, la medida ya no condiciona­rá la actuación del futuro ejecutivo porque se refiere al 2019.

La principal beneficiar­ia del desbloqueo será Catalunya, con 875,33 millones de euros. “Este Gobierno busca y encuentra soluciones”, celebró Montero.

 ?? DANI DUCH ?? La ministra Montero
DANI DUCH La ministra Montero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain