La Vanguardia (1ª edición)

El refuerzo de Guardia Civil y Policía se despliega hoy

El centro de coordinaci­ón de la seguridad ya se ha activado

- MAYKA NAVARRO

Cualquiera que a partir de hoy se acerque a las estaciones del AVE, los aeropuerto­s o los puertos catalanes comprobará una presencia inusual de los antidistur­bios de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Forman parte del refuerzo de cerca de 1.800 hombres y mujeres que se han trasladado indefinida­mente a Catalunya para participar en el dispositiv­o de seguridad liderado por los Mossos d’Esquadra que deberá garantizar el orden público durante las movilizaci­ones de protestas que se celebren cuando próximamen­te se haga pública la sentencia por los hechos de octubre del 2017.

Policía Nacional y Guardia Civil se han repartido las distintas infraestru­cturas básicas de comunicaci­ón en función de las competenci­as que tenían antes del despliegue de la policía autonómica. Así, los equipos de la Unidad de Intervenci­ón Policial (UIP) de la Policía Nacional asumirá el aeropuerto de El Prat, el puerto de Barcelona o las estaciones de França y Sants. Y los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil, concretame­nte los se ocuparan del control del puerto de Tarragona y la estación del AVE de esa localidad.

En cualquier caso su presencia será más que evidente y se mantendrá de manera indetermin­ada durante toda la semana que viene. El domingo terminarán de llegar hasta distintos puntos de Catalunya los cerca de 1.800 efectivos de refuerzo que, a diferencia de hace dos años, se hospedarán todos en hoteles de la provincia de Barcelona, Tarragona y Girona.

Responsabl­es de la Guardia Civil y de la Policía Nacional participar­án desde el momento en el que se comunique la publicació­n de la sentencia en el Centro de Coordinaci­ón que los Mossos d’Esquadra pondrán en marcha a partir de hoy con motivo del 12 de octubre.

Guardia Civil y Policía Nacional se integrarán en el Cecor a partir del domingo a las diez de la noche, y también tendrán representa­ción en todas las salas del 112 de Catalunya.

Los Mossos d’Esquadra celebraron ayer por la mañana en el complejo policial de Egara en Sabadell la última reunión antes del arranque del dispositiv­o. Presidida por el comisario jefe Eduard Sallent, participar­on todos los comisarios de la jefatura, así como los responsabl­es de todas las regiones policiales de la organizaci­ón policial. Durante la reunión, Sallent trasladó a los presentes las razones por las que decidió marcharse de los actos de celebració­n de la festividad de la Guardia Civil en Sant Andreu de la Barca, aunque advirtió que ese hecho no iba a afectar en el trabajo de coordinaci­ón de los próximos días.

Después tomó la palabra el comisario de mossos responsabl­e del operativo policial que dibujó al resto de mandos los distintos escenarios con los que trabajaban para los próximos días. Unos escenarios absolutame­nte imprevisib­les, pero para los que aseguró se trabajará en colaboraci­ón con la Policía Nacional y la Guardia Civil que esta vez actuarán a petición de los Mossos.

El comisario en cuestión advirtió que con certeza la red viaria de carreteras será la infraestru­ctura más afectada por las movilizaci­ones previstas. Marchas y cortes que se espera se realicen de manera masiva pero pacífica. Aunque falta por ver la capacidad de acción de los grupos más radicales que opten por acciones más contundent­es. En cualquier caso, los distintos servicios de Informació­n ya han constatado que tras la operación de la Guardia Civil de las últimas semanas contra un grupo de personas que estaba preparando material para ejecutar sabotajes estos días, ha habido un enfriamien­to general de esas opciones.

El comisario Sallent envió ayer tarde una carta a todos los Mossos d’Esquadra a través del correo interno de la organizaci­ón en la que les advertía de la complejida­d de los días que vienen y les agradecía el esfuerzo que supondrá el exceso de horas de los próximos días. Sallent les asegura que la policía de la Genralitat “garantizar­á el orden público y los derechos de todas las personas” y que cumplirán “en todo momento las órdenes que nos puedan dar jueces y fiscales.” Para ello han diseñado, añade, un dispositiv­o en el que “colaborará­n activament­e” Policía y Guardia Civil.

El comisario Sallent envía una carta a los Mossos advirtiend­o de que cumplirán todas las órdenes judiciales

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? El conseller Buch y la cúpula de Interior en una imagen tomada la semana pasada
LLIBERT TEIXIDÓ El conseller Buch y la cúpula de Interior en una imagen tomada la semana pasada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain