La Vanguardia (1ª edición)

Los sindicatos buscan consensuar una respuesta al fallo del 1-O con 70 entidades

Pimec lamenta que el conflicto derive en sentencia en lugar de en una negociació­n

- EDUARDO MAGALLÓN

Los sindicatos CC.OO. y UGT impulsan junto con una setentena de entidades sociales de diferente tipo –incluida Òmnium– un comunicado unitario a la sentencia del procés. El escenario con el que se trabaja actualment­e es que el comunicado que está siendo consensuad­o con las partes pudiera leerse en la plaza Sant Jaume de Barcelona justo después de que se hiciera pública la sentencia ya sea el lunes próximo u otro día.

El borrador que hay ahora mismo encima de la mesa recoge entre sus puntos principale­s el “desacuerdo” a la sentencia –pese a que se desconoce el veredicto– ya que “no facilita la resolución del conflicto”. También se quiere destacar que un fallo condenator­io puede deteriorar el buen funcionami­ento de derechos como el de “manifestac­ión”.

En el texto que se están intercambi­ando las diferentes entidades también se recomienda que se participe en las “movilizaci­ones” de rechazo a la sentencia pero no a las convocadas por el movimiento Tsunami Democràtic. También se pedirá la ampliación de los espacios de “consenso”. En el grupo firmante de la respuesta unitaria no hay presencia de ningún partido por expreso deseo de los convocante­s. Entre las entidades que han expresado su voluntad de firmarlo a priori se encuentran patronales como Pimec (si bien ayer dijo sólo responder por sus comunicado­s) o Cecot, sindicatos como USOC o Unió de Pagesos, colegios profesiona­les, asociacion­es de vecinos u oenegés. A priori está fuera del grupo la ANC.

Ese manifiesto que se está ultimando no tiene nada que ver con el que intentó impulsar el presidente del Parlament, Roger Torrent, que no cuajó. En paralelo, CC.OO. y UGT intentan pactar un texto unitario a la sentencia junto con Foment y Pimec. Ese texto, de poderse acordar entre las partes, sería más “suave” que el que ultiman las 70 entidades. No obstante, tanto Foment como Pimec han emitido sendos comunicado­s valorando ya la sentencia, a pesar de no haberse hecho pública aún. En el de ayer de Pimec, la patronal aseguró que “lamenta que el conflicto político haya derivado en unas sentencias judiciales y no en un proceso de diálogo y negociació­n”. En el comunicado pide a CC.OO, UGT y Foment “un

El colectivo estudia leer un comunicado de rechazo en Barcelona una vez se haga público

compromiso de unidad de acción”.

Foment del Treball ya hizo un llamamient­o a la serenidad y reclamó que se “evite que la legítima manifestac­ión de protesta afecte al desarrollo normal de la actividad económica y a la cohesión social”. La patronal, aunque considera que la sentencia “tendrá una importante afectación emocional” en parte de la sociedad catalana, apuesta por la moderación y el “respeto más absoluto a las decisiones de la justicia”.

 ?? EP ?? El presidente de Pimec, Josep González
EP El presidente de Pimec, Josep González

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain