La Vanguardia (1ª edición)

Rivera propone un pacto “por España” a Sánchez y Casado

Ciudadanos aboga por bajar del 25% a 15% el impuesto de sociedad a las pymes

- IÑAKI ELLAKURÍA

Albert Rivera sigue intentando llegar a las elecciones del 10-N visto como una solución para el bloqueo político de España y no como parte del problema. Siguiendo la línea del veto levantado a pactar con Pedro Sánchez, pero incluso dando un paso en esta dirección, ayer propuso que los líderes del PSOE, PP y Cs suscriban un acuerdo para “remar en la misma dirección” e impulsar grandes reformas.

En una conferenci­a organizada por el Nueva Economía Fórum en Madrid, el dirigente liberal hizo pública su propuesta, un “compromiso con España” con la voluntad que la firmen Pedro Sánchez y Pablo Casado. A ser posible, para poderlo firmar los tres antes del inicio de la campaña electoral.

Una unidad de los tres partidos, “gane quien gane” el 10-N, para impulsar reformas de Estado y blindar al futuro gobierno de la influencia de Podemos y los partidos independen­tistas.

“Si gano las elecciones, me comprometo a llamar a la oposición, a los partidos constituci­onalistas, para sacar adelante estas reformas, con un calendario y un equipo negociador”, afirmó.

Un paso imprescind­ible, consideró, para evitar un nuevo bloqueo en España tras los próximos comicios generales. Albert Rivera, asimismo, defendió el cambio de posición de Cs respecto a las elecciones de abril –abriéndose a pactar con Sánchez– subrayando que los ciudadanos “piden como un clamor que se ponga el país en marcha”.

El dirigente liberal también planteó ayer una serie de propuestas económicas, con una bajada del 25% al 15% del impuesto de sociedades a las pequeñas y medianas empresas que reinvierta­n sus beneficios. No fueron las únicas medidas dirigidas a las empresas. Entre otras, la posibilida­d de crear una empresa en 24 horas desde el móvil y sin papeleo, o también que las start-ups o empresas innovadora­s no paguen impuestos durante los dos primeros años y que se armonicen las leyes autonómica­s de manera que haya “una regulación y no 17”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain