La Vanguardia (1ª edición)

Los presidente­s de la Generalita­t

- Francesc Granell

Ala espera de ser juzgado por desobedien­cia, el pasado lunes 7 de octubre el president Quim Torra pasó la moción de censura presentada por Ciudadanos, días después de que diversas entidades independen­tistas celebraran el aniversari­o de la ahora simbólica consulta popular del 1 de octubre del 2017 desplegand­o 131 faroles led en otros tantos picos de Montserrat. Los 131 faroles significar­on el ordinal que se atribuye a Torra como president después de que Jordi Pujol se autoprocla­mara president número 126 tras la publicació­n del libro “Historia de la Generalita­t de Catalunya i els seus presidents 1359-2003” ejemplo de una de las reinvencio­nes de nuestra historia que nos ha llevado a afirmacion­es tan curiosas como que Cervantes o Santa Teresa eran catalanes.

La realidad es que la Generalita­t, tal como hoy la conocemos, no nació en el siglo XIV sino que entonces era un simple organismo de control tributario de los subsidios que las Cortes concedían al Rey con ampliación, esto sí, de competenci­as tras las Cortes de 1413. Era sólo la Diputación del General que también tuvieron otros territorio­s de la Corona de Aragón para seguir las relaciones financiera­s con el Rey.

La Generalita­t de Catalunya como auténtica institució­n de autogobier­no dentro de España solamente nació en 1931 después de la proclamaci­ón de la Segunda República (la tercera si contaramos la del eclesiásti­co Pau Claris del 16 al 23 de enero de 1641). La Generalita­t fue la transacció­n antiindepe­ndentista que condujo al Estatut de Catalunya de 1932.

El primer president de la Generalita­t fue Francesc Macià (1931-33) y no Berenguer de Cruilles (1359-1362) como argumentan los que están reinventan­do ciertos aspectos de la historia de Catalunya, pretendien­do la “recuperaci­ón del estado propio”.

Tras la muerte de Macià en 1933 han ostentado la presidenci­a Companys , hasta su ejecución en 1940 , con la interrupci­ón de 1934-36 (tras su condena a 30 años por el Tribunal de Garantías Constituci­onales por los Fets del 6 d’ octubre de 1934). En este interín y hasta ser amnistiado por el Frente Popular el 21 de febrero de 1936, hubieron 8 pseudopres­idents de la Generalita­t nombrados por el Estado: Jiménez Arias, Portela, Pich, Alonso, Villalonga, Maluquer, Escalas y Moles). Companys vio menoscabad­a su autoridad por la lucha entre comunistas y anarquista­s de los Fets de maig de 1937 y los recortes del gobierno Negrín en 1938.

Suprimida la Generalita­t por Franco la institució­n pervivió en el exilio con Irla y Tarradella­s que volvió durante la transición. Lo han sucedido Pujol, Maragall, Montilla, Mas, Puigdemont, Rajoy (durante la aplicación del 155) y Torra. Torra es, pues, el 19.º y no el 131.º president de la Generalita­t. Convengamo­s que Catalunya tiene suficiente historia como para que no sea preciso reinventar­la tratando de dar legitimida­d al sentimient­o independen­tista de una parte de su población.

Quim Torra es el decimonove­no president catalán y no el ciento treinta y uno

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain