La Vanguardia (1ª edición)

“Tuve que decir que no a un papel en ‘Terminator 6’”

LA ENTREVISTA

- ELENA CASTELLS

Todavía lo reconocen por la calle por su papel de Marcel Navarro en el culebrón de TV3 El cor de la ciutat, que se emitió desde el 2000 hasta el 2009. Pero en la actualidad Miquel Garcia Borda (Barcelona, 1970) está en el cine con la película de Amenábar Mientras dure la guerra haciendo de general Kindelán, y ha participad­o del éxito de La casa de papel con otro papel secundario, el de Alberto Vicuña. Además, está interpreta­ndo Muerte en el Nilo en el teatro Borràs de Barcelona hasta el 3 de noviembre.

¿Qué tal la experienci­a de rodar con Amenábar? Fantástica. Admiro mucho a los directores como Amenábar o Spielberg, que cada película la narran como necesita la película y no como ellos quieren que su universo sea.

¿Cómo fue cuando lo llamaron?

Fue como: ‘¿en serio?’. Primero fue como un shock: ‘qué guay, rodaré con un director alucinante’. Y después te das cuenta de que es un director que como toda la gente buena es superhumil­de y tranquilo. Alejandro es un tipo que llegó con toda la peli en la cabeza y lo hizo todo muy fácil. La gente que más sabe es la que no intenta demostrart­e nada.

Está en un momento dulce. En el cine con Amenábar ha participad­o en

y ahora en el teatro en Barcelona.

La verdad es que sí. Además, también estoy rodando una peli mía muy poco a poco. Es un musical y espero que el año que viene ya la podamos presentar.

Se le acumula el trabajo... Pues sí. En este trabajo hay meses que nadie te llama y otros donde tienes que decir que no a algunos proyectos interesant­es. Por ejemplo, el año pasado cuando estaba rodando Si no t’hagués conegut tuve que decir que no a Terminator 6, que se estrena ahora. Era un papelito de mexicano, pero fue una lástima. Me hubiera encantado trabajar con Schwarzene­gger.

¿Cómo es hacer teatro de un clásico de Agatha Christie?

La obra habla de dejarse llevar por un amor imposible, capaz de cargárselo todo con el fin de preservarl­o. Este es el gran qué de esta función. Habla de hasta dónde puede llegar la pasión y qué eres capaz de hacer. Creo que Agatha Christie tiene grandes

papel

La casa de

historias que gustan porque tiene varias lecturas. Yo de pequeño leí todas sus novelas, pero la primera lectura era descubrir quién era el asesino. Con 11 años no podía ir más allá como por ejemplo fijarme en la descripció­n de la sociedad que hacía, pero cuando te las vuelves a leer ves que hay mucho más, por eso siguen funcionand­o.

¿Para hacer teatro cada día uno se tiene que cuidar, no? Sí, la verdad se que es un trabajo muy físico. Intento cuidarme y hacer un poco de deporte, pero lo que no soporto se correr, es una cuestión mental. Físicament­e podría estar dos horas jugando a baloncesto, pero me pongo a correr y a los cinco minutos ya estoy cansado, y eso es porque me aburre.

En dice la frase: “Hay gente que ama y gente que se deja querer”.

Muerte en el Nilo

¿Usted de qué bando es?

Yo creo que soy más de los que ama. Ya me está bien que me amen también, pero si se tiene que escoger soy más de los que ama. A veces me cuesta mucho abrirme pero si lo hago, lo hago. Como decía la Faraona, ‘Ir por ir es tontería, pero si hay que ir se va’. Me sale así.

¿Cómo lleva el paso del tiempo?

Yo muy bien, pero me miro al espejo y no me lo creo. Es extraño pero es divertido. Hubo un momento en que yo era el más joven de los proyectos, y de golpe, fui el mayor. Y pensé: aquí en medio ha pasado alguna cosa y no me he enterado.

Ser padre fue un punto de inflexión...

Totalmente. Tengo una hija de seis años con la que intento pasar todo el tiempo que puedo. Yo tenía muchas ganas de ser padre. Tuve unos padres maravillos­os y soy el pequeño de cinco hermanos. Lo que recibí de mi familia me ha servido mucho y como padre creo que no lo estoy haciendo mal.

En esta profesión es difícil tener una rutina...

Yo intento tenerla. Por ejemplo lunes y martes estoy siempre con mi hija y los fines de semana también. ¡Por otra parte, mi hija se ha chupado una de camerinos y ensayos brutal! El otro día me dijo que quería ser actriz y le dije ‘noooooo (ríe), tienes que ser notario’. Bromas aparte, lo que sí que haré es lo que hicieron mis padres, apoyarla en todo lo que quiera hacer.

¿Qué le gustaría hacer que no ha hecho todavía?

Mil cosas. Si tengo que escoger una, tengo muchas ganas de hacer un viaje por los mares del Sur. Tengo ganas de cogerme un tiempo y hacerlo. Pero no sé cuándo podré tener vacaciones.

¿Cómo lleva un catalán vivir en Madrid?

Bien. Oigo comentario­s desafortun­ados como también los oigo aquí. Yo me encuentro un poco en tierra de nadie. Yo le veo las vergüenzas a todo el mundo. Los políticos tendrían que bajar un poco el tono, pero no lo baja nadie. No les interesa. Los políticos cuando están en el Congreso trabajando, toman cafés, charlan... si trasladara­n esta imagen al público rebajaría todo el mundo el tono, pero la imagen que escenifica­n continuame­nte es de crispación, y eso no ayuda. Yo creo que la responsabi­lidad es 100% de los políticos. Y si no lo saben hacer, que se hubieran dedicado a otra cosa.

 ?? MARIBEL RUIZ DE ERENCHUN ?? Miquel Garcia Borda
MARIBEL RUIZ DE ERENCHUN Miquel Garcia Borda
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain