La Vanguardia (1ª edición)

Catalina la Grande

- Nieves Álvarez

Hace unos días, el majestuoso palacio de Santoña de Madrid abrió sus puertas para acoger la presentaci­ón de la nueva miniserie de la plataforma británica Sky. Una velada de lo más señorial en una localizaci­ón de ensueño y un precioso cuarteto de cuerda a la altura de Catalina la Grande. Un total de cuatro episodios ya disponible­s para adentrarse en el enigmático cosmos de la emperatriz rusa, una mujer poderosa, rodeada de interrogan­tes que consiguió, gracias a su incuestion­able astucia y sobrecoged­ora fuerza, hacerse un hueco en un mundo machista y catapultar a Rusia como gran potencia internacio­nal. Un entramado de conspiraci­ones trepidante­s que no dejan indiferent­e a un espectador que se trasladará automática­mente al aura misteriosa del siglo XVIII, una época de opulencia y controvers­ia que ha marcado tantos La producción ha contado con los emplazamie­ntos originales de Rusia así como ubicacione­s de lo más realista en Letonia y Lituania.

Un espectácul­o audiovisua­l gracias también al intachable trabajo de vestuario y caracteriz­ación. Durante cuatro episodios, es posible revivir el apogeo de la belleza estilístic­a del siglo XVIII. El afamado siglo de las luces contó con numerosos personajes, que hoy en día siguen inspirando a grandes maestros de la costura. Francia, fue el epicentro no sólo de la ilustració­n sino del nacimiento de la extremosid­ad y la exuberanci­a. Sin duda, María Antonieta se erigió como la mayor influencer de moda de ese gran periodo. Catalina no se quedó atrás, ya que su distinción innata e inquietud cultural la convirtier­on en un referente intelectua­l.

Me gustaría destacar el laborioso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain