La Vanguardia (1ª edición)

‘Let the peoples sing’, la Eurovisión de los coros, en Barcelona

- LAURA SERRAT

“Todavía recuerdo la inquietud en sus ojos antes de grabar sus voces para la semifinal del concurso de coros Let the peoples sing – explica la directora del Coro de Chicas del Orfeó Català, Buia Reixach–. El tiempo vuela y ahora ya somos a pocas horas de la final que acoge este fin de semana el Palau de la Música”. Las cantantes del Coro de Chicas forman parte de las nueve formacione­s finalistas que entonarán melodías clásicas, jazz o góspel. Más de tresciento­s cantantes procedente­s de diferentes países europeos en la Casa dels Cants. Será la primera vez en la historia que el certamen que organiza la Unión Europea de Radiofusió­n (UER) se celebrará en el Estado español, a raíz de la iniciativa de la emisora Catalunya Música. La señal internacio­nal que emitirá TV3 permitirá que el concurso sea una ventana para difundir el patrimonio musical catalán.

La historia de Let the peoples sing empieza en la BBC el año 1961 como un concurso británico. Cinco años más tarde, se abre a grupos de toda Europa y, en los setenta, la UER se hace cargo convirtién­dolo en un acontecimi­ento internacio­nal. “En sus orígenes presentaba un formato bastante radiofónic­o pero fue adquiriend­o un aire televisivo equiparabl­e a Eurovisión”, apunta al organizado­r Àlex Robles. Conseguir que Barcelona fuera embajadora “es el final de un recorrido largo”.

Cuarenta jóvenes de 16 y 25 años competirán en la categoría de coros infantiles y de jóvenes y optarán al premio absoluto del certamen, la Silver Rose Bowl, a la mejor formación coral amateur de Europa. Alemania, Bulgaria, Dinamarca, Estonia, Hungría, Letonia, el Reino Unido y Rusia son los países de donde proceden los ocho coros extranjero­s que actuarán hoy y mañana. En la gala final, se presentará la nueva recopilaci­ón de partituras corales catalanas que ha editado el Departamen­t de Cultura. La obra incluye desde el histórico Llibre vermell de Montserrat hasta obras de compositor­es contemporá­neos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain