La Vanguardia (1ª edición)

Nadal recuperará la cima

El balear volverá a ser número 1 después de un año tras caer Djokovic en China

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ SIN CAMBIOS EN EL CALENDARIO

Un año y una semana después Rafael Nadal volverá a ser el número 1 del mundo. El balear se encaramará a lo más alto del ranking el próximo 4 de noviembre tras la disputa del Masters 1.000 de París-Bercy hagan lo que hagan él y Novak Djokovic en esa cita parisina. La derrota ayer del serbio en cuartos de final del Masters 1.000 de Shanghai ante el griego Stéfanos Tsitsipas (3-6, 7-5, 6-4) abrió las puertas del liderato para Nadal. Lo podría haber intentado evitar Djokovic jugando más torneos y ampliando su calendario pero el balcánico ya anunció tras el partido que no piensa modificar su hoja de ruta y que sólo jugará en París y las finales de la ATP en Londres, tal y como tenía planificad­o. Podría haber decidido jugar en Basilea o Viena del 21 al 27 de octubre pero ha declarado que no lo hará. Además hay prevista una exhibición entre Djokovic y Nadal el 24 de octubre en Kazajistán.

El pulso entre Djokovic y Nadal para terminar el año como número 1 será cerrado en estas semanas. El mallorquín no juega desde la Copa Laver por problemas en su muñeca pero espera reaparecer en París.

Ni ese torneo ni las finales de la ATP (el antiguo Masters) suelen dársele muy bien a Nadal, que nunca los ha ganado y siempre llega muy castigado a estas alturas de la temporada, pero el manacorens­e cada vez aprende más a dosificars­e y va recogiendo sus frutos.

Siempre dice que para él no es un objetivo prioritari­o ser el primero en el ranking. En este sentido, en una entrevista con este diario tras imponerse en Nueva York, afirmó que “creo que no puedo perder el tiempo en intentar ser número 1; tengo que perder el tiempo en intentar estar lo mejor preparado posible para jugar al máximo nivel las semanas que compito. Si eso me lleva al número 1, pues bienvenido, pero yo tengo que hacer mi camino. Y este año mi camino ha sido muy bueno”. Sin embargo, todo suma en el historial. Hasta el momento Nadal ha sido número 1 del mundo durante 196 semanas y añadirá un mínimo de dos más.

El matemático sistema de la ATP, donde las sumas y las restas se hacen por semanas teniendo en cuenta el año anterior, es lo que provoca saber con antelación este relevo en la cúpula. El lunes se le restarán 820 puntos a Djokovic y aunque llegue primero a París-Bercy, con una ventaja de 320 puntos sobre Nadal, perderá el timón al acabar esa semana porque será cuando se le quiten otros 1.000 puntos correspond­ientes a su plaza de finalista de la temporada pasada en las finales de Londres. En cambio, Nadal no defiende ningún punto en este tramo de la temporada puesto que no participó ni en París ni en Londres.

Nadal recuperará la cima clasificat­oria once años después de la primera vez. El 18 de agosto del 2018, coincidien­do con su medalla de oro en los Juegos

El serbio podría haber impedido el ascenso de Nadal jugando más torneos pero dice que no lo hará

El balear espera reaparecer en París y jugar con garantías las finales de la ATP en Londres

Olímpicos de Pekín, el balear subió al primer lugar del ranking. Es el sexto jugador de la historia que más semanas ha sido líder. Está muy lejos eso sí del dominador de esta estadístic­a, el suizo Roger Federer (310) mientras Djokovic es el tercero con 275 semanas.

En este 2019 Nadal ha conquistad­o cuatro títulos (Roma, Roland Garros, Montreal y el Open de Estados Unidos) y sólo ha cosechado 6 derrotas por 48 victorias. “El año ha sido muy bueno. El año pasado también, pero dejé muchos torneos por problemas físicos. Ahora, desde Barcelona hasta aquí he podido jugar los que he querido. Espero seguir siguiendo mi calendario planeado”, señaló esta semana Nadal, que añadió: “Yo hago lo que me gusta, y cuando alguien hace lo que le gusta, no hay sacrificio. De lo que realmente estoy satisfecho es de la capacidad de superación, de seguir creciendo aun habiendo conseguido muchas cosas o superando momentos como por ejemplo cuando el cuerpo no te responde. Siempre lo he hecho con ayuda de las personas que tengo al lado”.

Pese a sus problemas en el hombro, Djokovic llegaba muy confiado a Shanghai, un torneo que ganó el año pasado y en el que siempre había alcanzado al menos las semifinale­s. Pero Tsitsipas se rehizo tras el primer set y puede presumir de haber ganado este año a Nadal (Madrid), Federer (Australia) y Djokovic. El griego espera ser el futuro.

 ?? EP ?? El tenista balear Rafael Nadal, durante la Copa Laver, el pasado 21 de septiembre
A CORTO PLAZO
EP El tenista balear Rafael Nadal, durante la Copa Laver, el pasado 21 de septiembre A CORTO PLAZO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain