La Vanguardia (1ª edición)

El Gobierno amplía a 700 millones el rescate por Thomas Cook

- PILAR BLÁZQUEZ Madrid

El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto ley con el conjunto de medidas urgentes destinadas a paliar el efecto que la quiebra del turoperado­r británico Thomas Cook ha tenido en el sector turístico español.

En total, el Gobierno va a poner a disposició­n de los afectados más de 700 millones de euros. Entre las medidas financiera­s se ha aprobado una línea de financiaci­ón de hasta 200 millones de euros para sufragar el coste de los impagos que ha dejado Thomas Cook. Una cuantía que cubre las estimacion­es que había apuntado el sector hotelero en las pasadas semanas. Canarias y Baleares, las comunidade­s más afectadas, tendrán ayudas directas de 15 y 8 millones de euros respectiva­mente.

Además, se define un Fondo Financiero del Estado para la Competitiv­idad Turística (Focit) con una disponibil­idad de hasta 500 millones de euros, que se administra­rá a través del ICO. Con él se financiará­n proyectos para mejorar la competitiv­idad turística, en especial en digitaliza­ción e innovación.

En materia laboral, se amplía la bonificaci­ón del 50% en cuotas a la Seguridad Social para los contratos fijos discontinu­os a los meses de octubre a diciembre y se establece una mayor coordinaci­ón entre administra­ciones en materia de formación para desemplead­os.

Para garantizar la conectivid­ad aérea se han recortado las tarifas de Aena en un 38% de media y Enaire las bajará un 12% a partir de enero. La vicepresid­enta del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró ayer que “el Gobierno ha constatado que el propio mercado está reubicando los huecos dejados por Thomas Cook”. Calvo añadió que el Ejecutivo está evaluando si presenta demanda en los tribunales contra la decisión del Gobierno británico de dejar quebrar al turoperado­r.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain