La Vanguardia (1ª edición)

Lujo en la Dreta de l’Eixample

La casa Tomàs Roger inaugura el multiespac­io Darial, con moda, arte y restaurant­e

- MARGARITA PUIG

Después de más de dos años de reforma y una inversión de 3 millones de euros, la planta baja de la casa Tomàs Roger se ha transforma­do en un espacio multidisci­plinar de máximo lujo que viene a animar, todavía más, la revolución cultural de esa zona del Eixample derecho barcelonés. Se trata de Darial, una idea innovadora de Maka Asatiani y Djaba Diassamidz­e que recuerda el espíritu del ya desapareci­do Colette parisino o del veterano Corso Como de Milán. Pero muchísimo más refinado. Mucho más lujoso.

Mezclando referencia­s y estilos, del más clásico al más futurista, este enorme local que en su día fue un almacén textil (cerrado y sin uso durante 15 años) ofrece la moda más elevada con firmas con poca presencia en la ciudad como Yamamoto, Olivier Theyskens o Ann Demeleumee­ster (y Courrèges, Maison Margiela... y así hasta cien marcas con propuestas de entre 50 y 5.000 euros), además de objetos de diseño de lo más exclusivo. Con propuestas de Bang & Olufsen, Muller, Lomography, Impossible Project... Todo aderezado con biombos de Coromandel y un mobiliario en el que brillan creaciones icónicas de maestros como Pierre Paulin o Serge Roche.

Pero, tal como explica Constance Louboutin, consejera delegada de este espacio singular (y amplísimo: son 1.600 m2), la apuesta también “es cultural y gastronómi­ca”. Por eso en Darial hay lugar para una librería con piezas excepciona­les y un restaurant­e, Le Léopard, de marcado acento parisino, y “todo un guiño al clásico de Tomasi di Lampedusa”. Con sofás de terciopelo, columnas doradas en forma de estilizada­s palmeras y espacio para 70 comensales, en esta brasería chic proponen una revisión de los clásicos de la gastronomí­a con vinos de Vila Viniteca y carta asesorada por Romain Fornell, el chef francés con estrella barcelones­a (Caelis).

Pero ¿por qué todo esto en Barcelona? Pues porque, explica Louboutin, “es una ciudad dinámica, con gusto y con espíritu joven y mediterrán­eo que nos enamora . Y siempre resulta más fácil impulsarno­s desde aquí que desde París, adonde iremos tarde o temprano, porque ofrece una competenci­a menos dura”. La idea, claro, es expandirse. Así que Darial tiene previsto “replicar exactament­e este patrón en otras localizaci­ones; probableme­nte la próxima parada será Madrid... o París, o alguna ciudad asiática. Segurament­e dentro de un año y medio”.

Constance Louboutin dice que “la previsión es recuperar la inversión en cuatro o cinco años” y cree que es básico “encontrar tesoros como este edificio (la casa Tomàs Roger es del siglo XIX y está catalogada), puesto que son los que pueden ofrecer el escenario que necesitamo­s para nuestra idea de negocio”.

Maka Asatiani y Djaba Diassamidz­e han invertido 3 millones en la reforma de un antiguo almacén textil

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Constance Louboutin, consejera delegada, y Djaba Diassamidz­e, fundador y director creativo de Darial
MANÉ ESPINOSA Constance Louboutin, consejera delegada, y Djaba Diassamidz­e, fundador y director creativo de Darial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain