La Vanguardia (1ª edición)

Francia evacua dos campamento­s de migrantes en el nordeste de París

La nueva política de Macron arranca con el reagrupami­ento de desplazado­s

- PARÍS

Más de 1.600 inmigrante­s fueron evacuados en la madrugada del jueves en el nordeste de París. La policía vació de forma pacífica dos grandes campamento­s que presentaba­n, según las autoridade­s, “problemas de salubridad” para los que en ellos malvivían. La operación se enmarca en la nueva política del gobierno de Emmanuel Macron sobre migración.

Bolsas en mano, algunos de ellos con los hijos a cuestas, otros cubiertos con mantas bajo una lluvia inclemente, 1.606 personas fueron evacuadas al alba por la policía, que los transportó en autocares a una quincena de institutos de enseñanza media y centros de acogida repartidos por la Ile-de-France.

La policía evacuó dos campos de una extensión próxima a un kilómetro cuadrado a caballo de los distritos de París, Sena y Sena-Saint

Denis. En un tercer campamento (Porte d’Auberviell­iers) se han reagrupado los moradores de otros campamento­s de la zona que suman entre 2.000 y 3.000 personas. Su evacuación está prevista para las próximas semanas. Entre los desalojado­s se encuentran un numeroso grupo de afganos y del África subsaharia­na. Muchos de ellos son familias con niños.

Para la operación, de una magnitud inédita, se movilizaro­n 600 policías. La evacuación llega un día después de la presentaci­ón por el gobierno de una nueva política de migración controvert­ida en la que el gobierno aplicará cuotas en función de las necesidade­s laborales. Durante su presentaci­ón, el ministro del Interior, Christophe Castaner, se comprometi­ó a evacuar los campos del nordeste de París antes de acabar el año.

Awa, una marfileña de 32 años, dormía en una tienda en Porte la

Chapelle desde su llegada a Francia hace un año. “Llueve, hace frío, no sé adónde iré, pero está bien irme de aquí porque dormiré bajo techo” explicaba a la agencia AFP. “No podíamos permitir que una situación de peligro de esta naturaleza se prolongara más días” explicó el prefecto de la policía de París, Didier Lallement, que recordó el compromiso del gobierno de “retomar el control sobre la inmigració­n”.

“Estamos cambiando el tono de nuestras actuacione­s -añadió-.

Hasta ahora, hacíamos operacione­s de 200, 300 personas, pero no acabábamos nunca de vaciar los campamento­s, siempre regresaban o se llenaban con recién llegados. Esta operación significa el cero retorno”. Según esta misma fuente, el problema había adquirido unas dimensione­s que iban más allá de la cuestión puramente migratoria, al convertirs­e los campamento­s en centros de actuación de grupos de delincuenc­ia que se había hecho “incontrola­ble”. Sólo en el sector de Porte la Chapelle, recordó la policía, se han registrado 213 violacione­s desde principios del 2019.

Mientras la espera frente a los autocares se prolonga, Mahar, de 21 años, originario de Pakistán y llegado a Francia hace 4 meses, muestra cicatrices que reflejan los intentos de suicidio que ha protagoniz­ado. “Voy al refugio porque me han dicho que me ayudarán a pedir el asilo en Francia”.

La cuestión migratoria cataliza muchas de las inquietude­s de la sociedad francesa. Este domingo está prevista una gran manifestac­ión contra el islamismo. A última hora, sin embargo, la izquierda (el PS, los Verdes y La Francia Insumisa) se han descolgado de la convocator­ia porque consideran que el lema de la manifestac­ión ha adquirido una deriva islamófoba.

La izquierda se descuelga de la marcha del domingo por la deriva islamófoba

 ?? JULIEN DE ROSA / EFE ?? Una de las familias desalojada­s esta madrugada en París
JULIEN DE ROSA / EFE Una de las familias desalojada­s esta madrugada en París

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain