La Vanguardia (1ª edición)

Casado intenta a la desesperad­a recuperar los votos que le quita Vox

10-N El líder del PP arremete contra Sánchez y muestra más dureza con Catalunya

- CARMEN DEL RIEGO Madrid

El PP no contaba con la subida fulgurante de Vox que apuntan los sondeos y que ha hecho añicos la estrategia que tan buenos resultados le iba dando desde el mismo momento en que se supo que Pedro Sánchez convocó nuevas elecciones.

Casado subía en escaños día a día, y la moderación, a la que se había apuntado siguiendo los consejos de los principale­s barones del PP, se volvió la fórmula mágica para poder incluso soñar con la posibilida­d de superar al PSOE sumando los votos de Ciudadanos y Vox.

El presidente del PP se dedicó, por ello, durante meses y al inicio de la campaña, a hablar de economía, pensando que era lo que esperaban los ciudadanos. Pero llegó la sentencia del procés y los altercados en las calles de Barcelona, y Vox recuperó todos los votos que había perdido a costa de Ciudadanos e incluso los que se habían ido de Cs al PP.

El gran problema fue que los populares no tenían plan B y asistieron, primero atónitos, a esa subida imparable de Vox. Para intentar frenarlo, Casado cambió su discurso y endureció el tono mientras Catalunya volvía a convertirs­e en el tema central. Es el gran asunto que, según las encuestas, ha disparado al partido de Santiago Abascal.

Pero todo indica que el cambio de estrategia no ha conseguido frenar a Vox. Así que, desde el pasado fin de semana, el presidente del PP ha vuelto a reorientar su discurso y ahora sus críticas más duras ya no son para los independen­tistas, sino para Sánchez, en un intento a la desesperad­a de frenar a Vox y recuperar espacio.

Comenzó el domingo haciendo responsabl­e al presidente del Gobierno en funciones de lo que ocurriera en Barcelona durante la visita, el lunes, del Rey. Le hizo también responsabl­e de lo que pueda pasar mañana, en la jornada de reflexión, y el 10-N.

Ahora, Casado ha dado un paso más y ayer acusó al presidente del Gobierno en funciones de “poner en riesgo la extradició­n de Carles Puigdemont y el resto de los políticos independen­tistas prófugos”. La razón, las declaracio­nes de Sánchez en las que aseguraba que traería a España a Puigdemont porque la Fiscalía dependía del Ejecutivo. La rectificac­ión realizada por el candidato socialista la hace, a juicio del líder popular, con la boca pequeña.

No obstante, y para competir en dureza con Vox, el presidente del PP instó a Sánchez a que “apoye a la Fiscalía para actuar contra los violentos y contra el señor Torra, que está al mando de 16.000 hombres armados”, los Mossos.

Casado, que repartió su penúltima jornada de campaña electoral entre Murcia, Cartagena y Valencia, criticó también a Sánchez por “retirar la supervisió­n por el Gobierno central de las cuentas públicas de la Generalita­t”, en una clara actitud, en su opinión, de connivenci­a con el independen­tismo, que le llevó también, indicó Casado, a trasladar a Lledoners a los políticos independen­tistas presos.

Su conclusión es que estas actuacione­s “inhabilita­n a cualquier candidato” para ser presidente del Gobierno.

En este nuevo discurso de Casado ya sólo queda un pequeñísim­o espacio para hablar de economía, aquello que quería abordar el líder del PP en esta campaña, con más razón todavía después de que ayer la Comisión Europea rebajara los datos de crecimient­o de España en cuatro décimos y mostrara su convencimi­ento de que no cumplirá el objetivo de déficit.

El candidato popular cree que el socialista pone en riesgo la entrega de Puigdemont

Casado considera que su rival del PSOE está “inhabilita­do” para ser presidente

 ?? AITOR ALCALDE / GETTY ?? El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y Pablo Casado, ayer en Sevilla
AITOR ALCALDE / GETTY El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y Pablo Casado, ayer en Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain