La Vanguardia (1ª edición)

Ciudadanos llama a la movilizaci­ón para “echar a Sánchez”

- I. ELLAKURÍA

Ciudadanos llamó ayer a la movilizaci­ón general del votante de centro y de derecha para “echar a Sánchez” de la Moncloa. Un mensaje que fue el eje de su campaña electoral el 28-A pero que de cara al 10-N ha mitigado al centrarse en su compromiso de no bloquear la creación de un gobierno e, incluso, apoyar los próximos presupuest­os generales.

Los malos sondeos, y la sensación de que el partido más perjudicad­o por la abstención será Cs, han provocado que los liberales estén en los estertores de la campaña dirigiendo sobre todo su discurso al electorado más dubitativo.

“Si nos movilizamo­s, si vamos a votar, es posible un cambio en España que no venga desde los extremos, sino desde el centro y la moderación”, dijo el secretario general de Cs, José Manuel Villegas. Candidato por Almería, es uno de los pesos pesados de Cs, como Juan Carlos Girauta en Toledo, que ven peligrar sus escaños en el Congreso.

Mientras el número dos pronunciab­a esa arenga para la movilizaci­ón, Albert Rivera, siguió presentánd­ose como el demiurgo que sacará a España de su laberinto, ya sea como presidente del Gobierno o como alfil de la oposición, es decir, siendo la llave del futuro gobierno, ya sea con la izquierda o la derecha.

“Si no tenemos mayoría no podemos enfadarnos y no respirar; la diferencia entre Casado, Vox y yo es que yo estoy dispuesto a trabajar en el gobierno y en la oposición”, afirmó el dirigente liberal en un desayuno informativ­o en Madrid.

Rivera insistió en la idea del desbloqueo y su transparen­cia con sus planes post 10-N frente al oscurantis­mo que, considera, practican el resto de candidatos. “Soy el único que a pecho descubiert­o ha dicho a los españoles lo que va a hacer con sus votos: lo más valiente ahora mismo es arrimar el hombro y desbloquea­r el país”, señaló.

Rivera se refirió también a las declaracio­nes de algunos de los CDR detenidos por terrorismo sobre su conexión con el presidente de la Generalita­t, Quim Torra.

“Veníamos diciendo desde hace tiempo que Torra era jefe de los comandos separatist­as (CDR), y casi nos matan por decirlo. Lo veníamos advirtiend­o hace mucho tiempo y decían que no, y ahí están las pruebas”, señaló.

Posteriorm­ente, sacó la moto del parking –una de sus grandes pasiones– para recorrer 200 km y plantarse en el municipio vallisolet­ano de Herrera de Duero, donde celebró un encuentro con medio centenar de moteros. Su compromiso del día fue el de suprimir los “guardarraí­les asesinos” de 30.000 kilómetros de carreteras en los próximos cuatro años, como ya han empezado a hacer en la Comunidad de Madrid. Este sistema de seguridad es muy criticado desde hace años por el colectivo de motoristas debido a su peligrosid­ad, con estadístic­as muy altas de fallecimie­ntos y amputacion­es.

Rivera insiste en que si no es presidente, no bloqueará la constituci­ón de un nuevo gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain