La Vanguardia (1ª edición)

Facebook usó datos de usuario para presionar a sus competidor­es

- ALBERT MOLINS

Facebook usó, entre el 2011 y el 2015, datos personales de sus usuarios como moneda de cambio para negociar y manipular a competidor­es, según se desprende de la filtración de más de 7.000 documentos de una demanda presentada en un juzgado de California por Six4Three, un exdesarrol­lador de aplicacion­es que acusa a la red social de arruinarlo al cortarle el acceso a estos datos.

La filtración revela que Facebook proporcion­aba informació­n privada de usuarios sólo a los desarrolla­dores que le contrataba­n publicidad o a aquellos que no representa­ban una amenaza seria. Esto supondría, por un lado, una forma de engañar a los propios usuarios sobre su privacidad, una manera de monetizar esta informació­n y una práctica que atentaría contra la libre competenci­a, al favorecer sólo a determinad­as empresas.

Entre la documentac­ión hay más de 4.000 comunicaci­ones internas de la propia compañía –1.210 de las cuales tienen el sello de “altamente confidenci­al”– y fue desvelada el miércoles por el periodista Duncan Campbell, que también ha hecho llegar copias de los documentos al Congreso de Estados Unidos.

“Los documentos revelan cómo Mark Zuckerberg y su equipo encontraro­n formas de usar los datos de los usuarios de Facebook, incluida informació­n personal sobre amigos, relaciones y fotos, para presionar a sus socios”, tuiteó Campbell.

Entre las empresas favorecida­s estaría Amazon a la que se le dio “acceso privilegia­do a los datos de los usuarios porque invirtió mucho dinero en publicidad”. Por contra, la misma documentac­ión revela que “la aplicación MessageMe vio cortado su acceso a los datos porque se había vuelto demasiado popular y estaba compitiend­o con Facebook”, ha explicado Campbell.

Estas prácticas son las que, según Campbell, permitiero­n abusos como el escándalo de Cambridge Analytica.

En este sentido, el mismo miércoles, Xavier Becerra –fiscal general de California– acusó a Facebook de no proporcion­ar una gran cantidad de informació­n solicitada en una investigac­ión de sus prácticas de privacidad, que comenzó el año pasado a raíz del escándalo de Cambridge Analytica. Becerra dijo que en una petición ante un tribunal

Denegaba el acceso a informació­n personal a los desarrolla­dores que no contrataba­n publicidad

de San Francisco ha solicitado que se obligue a Facebook a “cumplir adecuadame­nte” con este requerimie­nto, y con un conjunto de preguntas entregadas a la compañía en junio. Los documentos obtenidos son los mismos a los que ya accedió el Parlamento británico en el 2018 en el curso de su investigac­ión sobre Facebook, en el marco de la denuncia interpuest­a por la start up Six4Three en el 2015.

 ?? ANDREW HARNIK / AP ?? Mark Zuckerberg
ANDREW HARNIK / AP Mark Zuckerberg

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain