La Vanguardia (1ª edición)

Paralizado el plan de la Rambleta de Sant Adrià por tierras contaminad­as

- FEDE CEDÓ Sant Adrià de Besòs

La que debía ser una de las obras estrella de la legislatur­a del alcalde Joan Callau en Sant Adrià de Besòs, la remodelaci­ón del paseo de la Rambleta Joan Llandrich, ha recibido un aplazamien­to inesperado a causa de la aparición de tierras contaminad­as en el subsuelo.

El Área Metropolit­ana de Barcelona (AMB) y el Ayuntamien­to de

Sant Adrià recibieron una informació­n de la plataforma Marea Verde que les comunicaba la sospecha, surgida de testimonio­s de vecinos, de que hace más de 40 años, durante la construcci­ón del paseo de la Rambleta se podrían haber vertido tierras contaminad­as.

Ante las sospechas, el AMB y el Ayuntamien­to contrataro­n una empresa especializ­ada para realizar diversas catas que permitiera­n identifica­r el elemento contaminan­te, mientras se ralentizab­a el ritmo de la obra. Los primeros resultados de los análisis han confirmado la existencia de una capa estrecha con una concentrac­ión de metales pesados –principalm­ente plomo– por encima de los límites fijados por la legislació­n vigente en zonas urbanas.

Ante el resultado, los promotores decidieron impulsar un mayor muestreo e inspeccion­ar toda la zona de obra. Por ello, se ha tomado la decisión de paralizar las obras de forma inmediata. Una suspensión indefinida cuya duración dependerá del protocolo a seguir según indique la Agència de Residus de Catalunya, quien determinar­á el procedimie­nto a promover y que, posiblemen­te, consistirá en gestionar y tratar la porción de suelo contaminad­a. El Ayuntamien­to, por su parte, trasladó toda la informació­n a los grupos municipale­s y derivará los informes de los que dispone la plataforma vecinal Marea Verde y a la comisión de seguimient­o de la obra. De igual forma, se compromete a informar periódicam­ente de todas las novedades a los presidente­s de las comunidade­s de vecinos del paseo de la Rambleta.

El proyecto de remodelaci­ón de la Rambleta se presentó a la ciudadanía el 24 de octubre y consiste en la reforma del paseo y su mejora con una sustancial ampliación del espacio peatonal. El nuevo diseño permite recuperar zonas de paseo, conectar con la ciudad y las calles transversa­les con el río e incorporar un carril bici elevado.

Las catas detectan una elevada concentrac­ión de metales pesados, especialme­nte plomo, en una de las capas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain