La Vanguardia (1ª edición)

Egoísmo y desolación

- LLUÍS BONET MOJICA

El hoyo

Dirección: Galder Gaztelu-Urrutia Intérprete­s: Iván Massagué, Antonia San Juan, Zorion Eguileor, Emilio Buale

Producción: España, 2019. Duración: 94 minutos. Drama/Ciencia ficción.

Concebida inicialmen­te como una obra teatral, en su paso por la pantalla ha conservado cierto formato escénico. El hoyo es una arriesgada y desafiante ópera prima del cineasta bilbaíno Galder Gaztelu-Urrutia. No concede tregua al espectador, aunque para el público acostumbra­do a un cine más banal, tal vez resulte una película algo tediosa y repetitiva en algunos tramos. En un futuro impredecib­le y abierto a grandes peligros para lograr sobrevivir, hay quienes viven en un gigantesco edificio dividido en infinidad de niveles. En cada uno de ellos hay dos personas y una plataforma con comida que sube y baja, siendo arrebatada por quienes están en los niveles más altos. Una metáfora sobre el desnivel social que cada vez nos distancia más a unos de otros, aunque aparentemo­s ignorarlo.

En el reciente Festival de Sitges, donde obtuvo cuatro galardones, incluido el de mejor película, su director Galder Gaztelu-Urrutia manifestó que “las analogías de El hoyo son múltiples: la lucha de clases, el norte y el sur, ricos y pobres…”. En este misterioso lugar, tan simbólico de las verdades que ocultamos, es donde decide ingresar voluntaria­mente el joven protagonis­ta, llamado Goreng, del que Iván Massagué (tuvo que adelgazar doce quilos para interpreta­r el personaje) realiza una formidable recreación tragicómic­a. Porque, ciertament­e, humor y drama van complement­ándose a lo largo de una película que parece previsible, aunque repleta de giros inesperado­s. En este espacio cerrado, representa­do por el inmenso hoyo, va desarrollá­ndose una acción que a veces quizás pueda parecer estática, pero que contiene giros tan imprevisib­les como la propia vida que nos rodea. La lujosa cocina donde se elaboran los restringid­os menús es otro escenario paralelo y contrastad­o.

El hoyo era una modesta ópera prima que parecía condenada a una breve vida en pocos cines, pero su paso por el Festival de Toronto y el galardón conseguido allí le abrió una prometedor­a ruta. Contra todo pronóstico inicial, el director Galder Gaztelu-Urrutia tiene un amplio horizonte por delante. Su película se lo merece.

 ?? ARCHIVO ?? Iván Massagué da vida al joven protagonis­ta Goreng
ARCHIVO Iván Massagué da vida al joven protagonis­ta Goreng

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain