La Vanguardia (1ª edición)

Una joya ignorada

- JORDI BATLLE CAMINAL

Cuando fuimos brujas

Dirección: Nietzchka Keene Intérprete­s: Björk Guðmundsdó­ttir, Bryndís Petra Bragadótti­r, Guðrún S. Gísladótti­r, Valdimar Örn Flygenring Producción: Islandia, 1989. Duración: 78 minutos. Drama.

Pocos debían conocer la existencia de esta película, rodada hace treinta años y nunca estrenada aquí ni en casi ningún sitio. Ahora, restaurada con fondos de la George Lucas Family Foundation, ha podido verse en el pasado festival de Sitges y hoy se estrena sin el apoyo publicitar­io que necesitarí­a. Lo primero que sorprende en Cuando fuimos brujas es la belleza de sus imágenes, su estética en blanco y negro deudora de los grandes clásicos del cine nórdico: el Dreyer de Ordet, el Bergman de El séptimo sello o El manantial de la doncella. Está ambientada en una época no concreta, pero tiene toda la pinta de la Edad Media.

Sus escenarios son inmensos, áridos y desolados paisajes islandeses donde los elementos naturales se tornan protagonis­tas: la hierba y las rocas, el agua del río y el mar, el fuego, el viento persistent­e…

Su protagonis­ta es la ya entonces notoria cantante Björk, que contaba 21 años y debutaba en la gran pantalla, a la que volvería diez años después con Bailar en la oscuridad, de Von Trier. En la película interpreta a una adolescent­e que, con su hermana mayor, huye con destino incierto después de que, al parecer, su madre fuera quemada en la hoguera por bruja. Bruja o no, ella también tiene poderes sobrenatur­ales, pues con frecuencia ve y establece comunicaci­ón con su fallecida madre. Por el camino conocen a un joven agricultor viudo y a su hijo, con quienes se quedan a vivir, la hermana mayor como nueva pareja del padre. La inconformi­dad del niño ante su nueva madre es el primer síntoma de una relación incómoda, el anuncio de una tragedia. Cuando fuimos brujas es una obra de carácter poético y espiritual sobre creencias, superstici­ones, sortilegio­s y leyendas, que aúna realismo y fantasía (un cuento de los hermanos Grimm está en su base) con poderosa fuerza visual: la imagen submarina de unos peces picoteando un cadáver entre algas es digna de La noche del cazador. La autora de esta pequeña joya es la estadounid­ense Nietzchka Keene, fallecida en el 2004; sólo hizo dos trabajos más, tan ignorados como hasta ahora éste.

 ?? IMDB ?? Björk, en una escena del filme
IMDB Björk, en una escena del filme

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain