La Vanguardia (1ª edición)

Concentrac­ión y compromiso

-

Por qué unos futbolista­s llegan al nivel más alto y otros no? ¿Qué les diferencia? Pues segurament­e podríamos enumerar una barbaridad de aspectos, donde un pequeño diferencia­l en varios de ellos hace que la diferencia total pueda ser muy importante. Porque hay factores técnicos y físicos, pero también existe otro elemento fundamenta­l como puede ser la respuesta neuromuscu­lar, la capacidad de tomas de decisión acertadas en décimas de segundo, el control del espacio visual y así seguiríamo­s establecie­ndo una tabla bastante extensa. Pero hay un elemento clave que distingue al jugador de Primera de un posible jugador de Champions, que es la capacidad de concentrac­ión durante los periodos de competició­n.

Cuando uno observa las eternas carreras futbolísti­cas de Messi o Cristiano Ronaldo puede admirar muchos de los aspectos enumerados anteriorme­nte, pero lo que realmente llama la atención es cómo han podido permanecer tan competitiv­os durante tanto tiempo. Y es evidente que por su capacidad de concentrac­ión prolongada en el tiempo. ¿Cómo lo consiguen? Segurament­e es la suma de diversos factores como pueden ser la pasión por su profesión, su necesidad imperiosa de superarse a sí mismos, un ego competitiv­o llevado a un punto enfermizo o incluso el reconocimi­ento de que ser futbolista­s es la única manera de ser lo más felices posible. Y si analizamos cada uno de esos puntos, podríamos llegar a la conclusión de que debido a ellos en cuanto acaba un partido su mente, o mejor dicho su subconscie­nte, ya está pensando en el siguiente. Y aunque jueguen domingo, miércoles, domingo, miércoles su capacidad no se agota y siguen y siguen. Pero hay jugadores

A día de hoy los jugadores del Espanyol y los del Barcelona están sufriendo por su debilidad mental

que no están preparados para ello. También es cierto que cuando uno se mueve en el entorno del éxito es más fácil darle continuida­d. Pero también que cuando muchas de las razones que te llevan a sacar lo máximo de ti se han conseguido, como el éxito o el dinero, pierdes capacidad. Y que cuando llegan las grandes frustracio­nes te marcan y están esperando a machacarte para demostrart­e que no eras tan bueno.

A día de hoy los jugadores del Espanyol y del Barcelona están sufriendo por su debilidad mental. Alguno porque parece que piensa en el partido un segundo antes de empezar, otros porque parece que su realizació­n personal está en otro sitio, la mayoría porque tienen el cerebro lleno de cortisol. Y llegados a este punto es necesario liderazgo dentro y fuera del campo, soluciones tácticas sobre todo para la seguridad defensiva, porque la debilidad uno la siente cuando es vulnerable –no cuando no es excelente–, compromiso colectivo y desde luego mano dura con los que no se sumen al compromiso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain