La Vanguardia (1ª edición)

Rivales.

La Fed Cup se reforma: a partir del 2020 será como la Davis

- SERGIO HEREDIA

Dejaremos de ver la Fed Cup tal y como la estábamos concibiend­o hasta ahora. La final que mañana arranca en Perth (la Australia de la poderosa Ashleigh Barty recibe a Francia) será la última en este formato. A partir del año que viene, ellas serán como ellos. La Fed, como la Davis.

El formato es público. Y está inspirado en la nueva Copa Davis, la que arranca el 18 de noviembre en la Caja Mágica de Madrid. Se trata de concentrar­lo todo en una sola semana. Una suerte de Mundial de tenis femenino: doce países en una única ciudad (en este caso, Budapest), jugándose el título del 14 al 19 de abril. Por el momento, ya hay cuatro equipos clasificad­os. Los dos finalistas de este 2019 (Australia y Francia), junto a Hungría (anfitrión) y la República Checa (wild card).

Las españolas deberán jugarse el pase ante Japón, en un choque que se producirá en febrero. Estos duelos aún se celebrarán bajo el formato anterior: cuatro partidos de individual­es y uno de dobles.

La nueva Fed Cup se centrará en una semana de abril: doce países lucharán por el título en Budapest

las reticencia­s que había mostrado un abanico de jugadores (y en particular, Roger Federer, ausente en la Caja Mágica: Suiza no se ganó el pase), la nueva Copa Davis reunirá a los mejores tenistas del mundo.

En los últimos años, tanto la Davis como la Fed Cup se habían convertido en un artilugio anticuado. Aparecían desordenad­amente en el calendario de los circuitos ATP y WTA. Provocaban

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain