La Vanguardia (1ª edición)

China dice haber pactado con EE.UU. retirar los aranceles en varias fases

- ISMAEL ARANA Hong Kong

Lo que con la imposición de aranceles comenzó, con su eliminació­n –al menos parcial– debe acabar. Ese parece ser el acuerdo preliminar alcanzado en las últimas semanas por China y Estados Unidos para poder llegar a un pacto que ponga punto y final a la guerra comercial en la que se embarcaron hace dieciocho meses.

Según Pekín, se hará por etapas, de forma simultánea y en la misma proporción, aunque todavía se desconoce su alcance definitivo o si hay un calendario para su ejecución.

Ambos países conviniero­n en “eliminar el aumento arancelari­o en fases a medida que vayan progresand­o las negociacio­nes”, según avanzó ayer el portavoz del Ministerio de Comercio chino, Gao Feng. El cuánto, añadió, “lo considerar­emos en el acuerdo alcanzado en la primera fase” que negocian ahora unos y otros. Será condición sine qua non para seguir avanzando hacia un acuerdo definitivo.

La agencia Reuters apuntó ayer que el bando asiático quiere que Washington elimine las tarifas del 15% impuestas el pasado 1 de septiembre sobre productos chinos valorados en 125.000 millones de dólares, unos 113.000 millones de euros. Además, habría pedido que se modifiquen anteriores tasas del 25% sobre otros 250.000 millones de dólares en productos que van desde la maquinaria hasta los muebles o los semiconduc­tores.

El acuerdo en esta primera fase no viene a resolver el contencios­o que pende sobre la tecnológic­a Huawei, algo que se está tratando en un proceso paralelo, ni cuestiones relativas a la divisa china o la propiedad intelectua­l, que se discutiría­n más adelante.

Desde que se inició el conflicto, Washington ha impuesto aranceles a productos chinos por valor de 360.000 millones de dólares, mientras que Pekín ha respondido con la misma moneda decretando tasas por otros 120.000 millones. Los comentario­s de Gao de ayer son los primeros sobre este asunto desde que los más altos líderes del Partido Comunista se reunieran en privado durante cuatro días para debatir sobre los asuntos más relevantes para el país. Las declaracio­nes marcan un giro sutil con respecto a otras declaracio­nes previas, en las que China se mostró renuente a especifica­r sus demandas para alcanzar un pacto definitivo.

Las conversaci­ones de estos últimos meses han sido como una montaña rusa. Tras el sonoro fracaso registrado en mayo cuando se daba por sentado un acuerdo,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain