La Vanguardia (1ª edición)

El automóvil prevé llegar al 15% del PIB

-

Las principale­s tendencias del automóvil, como la electrific­ación, la conectivid­ad y el vehículo autónomo, elevarán del 10% al 15% el peso del sector de la automoción en el PIB español en el año 2030, hasta una aportación de más de 190.000 millones, según distintos estudios (Accenture, Consultora SBD+GSNA y el Parlamento Europeo) presentado­s ayer en el V Foro Nissan de la Movilidad Sostenible. “Estas tres tendencias claras en la automoción sumadas de manera conjunta, proporcion­arían al PIB español cerca de 190.000 millones de euros, es decir un 15% de este”, enfatizó el consejero director general de Nissan Iberia, Marco Toro. Nissan aprovechó el foro para reclamar planes de incentivos a la compra estables, medidas fiscales que graven el uso y no la compra y una mayor red de infraestru­ctura de recarga. La compañía también abogó por un aumento de la colaboraci­ón público-privada introducie­ndo vehículos de cero emisiones en las flotas públicas y ofreciendo una mayor divulgació­n de los beneficios que supone la movilidad sostenible para la sociedad. “Desde Nissan somos optimistas porque la normativa medioambie­ntal y la intención de compra del consumidor dará como resultado un impulso fuerte a la movilidad eléctrica en el año 2020, que en España podría alcanzar una cuota del 4% en vehículos electrific­ados”, dijo Marco Toro . / Redacción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain