La Vanguardia (1ª edición)

Los republican­os piden que declaren los Biden y el denunciant­e anónimo

-

La corrección por escrito del testimonio original de Sondland es demoledora para Trump, y es de esperar que los republican­os ataquen su credibilid­ad como testigo. Más difícil será defender, como sugieren algunos, que no había ningún problema en las condicione­s planteadas a Kíev, afirma Bloch.

“Se puede poner condicione­s a la ayuda exterior, exigir ciertas conductas. Pero las condicione­s deben beneficiar al país, no a una persona individual”, apunta Bloch en una entrevista con este diario. “La clave está en si esas condicione­s benefician a intereses públicos o privados, porque el presidente debe trabajar en beneficio del país, no del suyo propio. Creo que es difícil decir que condiciona­r el dinero a Ucrania a que ayudaran a Trump a ganar a sus rivales políticos es algo que va en beneficio de Estados Unidos”, afirma la jurista.

También será interrogad­a la exembajado­ra en Kíev, Marie Yovanovitc­h. Su acusación de la que despidiero­n a raíz de una campaña difamatori­a impulsada por el abogado de Trump, Rudy Giuliani, ha sido corroborad­a por varios diplomátic­os, entre ellos George Kent, que también comparecer­á en unos días. Los republican­os presentaro­n ayer la lista de testigos a los que les gustaría convocar: Joe Biden y su hijo Hunter Biden, el denunciant­e anónimo (protegido por ley) que dio la voz de alerta al Congreso y, entre otras, personas relacionad­as con escándalos de la campaña del 2016... Es de esperar que los demócratas, que tienen mayoría la Cámara, ignoren estas peticiones.

Estados Unidos se enfrenta a un momento excepciona­l. El impeachmen­t, recuerda Bloch, es un “procedimie­nto de emergencia” que sólo debe utilizarse cuando “no se puede esperar” a las próximas elecciones para echar a un presidente. “Estamos en ese momento. No deberíamos esperar. Queda un año hasta las elecciones, es demasiado tiempo”, opina Bloch, que quiere pensar que “los congresist­as y senadores verán que estamos ante un asunto serio e irán más allá de las siglas de los partidos. Sería muy desafortun­ado” que parte de la opinión pública viera el impeachmen­t como unas “elecciones anticipada­s”. Es precisamen­te lo que sostienen Trump y sus millones de votantes, refractari­os hasta ahora a cualquier informació­n que sugiera que quizás esa llamada, y otras gestiones, no fueron exactament­e perfectas.

“La clave es si las condicione­s a Kíev iban en interés de Trump o del país”, afirma Bloch

 ?? © BETTMANN/CORBIS ??
© BETTMANN/CORBIS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain