La Vanguardia (1ª edición)

Torra, Aragonès y Buch analizan el alcance de las movilizaci­ones

-

llevaron a cabo una chocolatad­a.

De manera similar transcurri­ó la convocator­ia de Tsunami en Lleida, en la plaza Sant Joan. Música y charlas fueron la tónica del encuentro. En Girona, en la plaza 1 de Octubre y en la del Vi se concentrar­on la mayoría de personas. Como en gran parte de las poblacione­s, las acciones empezaron a partir de las cuatro de la tarde, con lectura de textos y poemas, o de libros y de los encarcelad­os por orden del Tribunal Supremo. Incluso se hicieron lecturas de sus alegacione­s finales en el juicio, o de la proclamaci­ón de la república catalana hecha por Francesc Macià en 1931.

En las comarcas gerundense­s la jornada había empezado con cortes en los pasos fronterizo­s con Francia. Fueron las protestas más matinales, con la ocupación de la antigua vía N-II entre la Jonquera y el Pertús. Unas 150 personas detuvieron intermiten­temente los vehículos que se acercaban. Picnic per la República fue la responsabl­e de la convocator­ia, que se desarrolló desde las 11 h y finalizó a las 13 h para asistir a la manifestac­ión prevista en Perpiñán para protestar por la aprobación del tratado de los Pirineos, ahora hace 360 años.

La convocator­ia de Tsunami produjo cierta desconfian­za por parte del Gobierno que por la mañana hizo reunir el comité de

Tsunami estrena la aplicación telefónica para las protestas y dice haber recibido “mil ataques coordinado­s”

seguimient­o de la situación en Catalunya que conforman, entre otros, el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, la vicepresid­enta, Carmen Calvo, y el ministro del Interior, Fernando GrandeMarl­aska.

Igualmente actuó el Govern. Sobre las seis de la tarde, se reunieron en el Palau de la Generalita­t el president, Quim Torra; el vicepresid­ente, Pere Aragonès; la consellera de Presidènci­a y la de Justícia, Meritxell Budó y Ester Capella, respectiva­mente, y el conseller del Interior, Miquel Buch, para analizar el desarrollo de las movilizaci­ones, así como todas las convocator­ias hechas a lo largo de todo el día de ayer.

En Barcelona, Girona, Tarragona y Lleida los manifestan­tes cortan calles para actos lúdicos y musicales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain