La Vanguardia (1ª edición)

Cava catalán para los 500 años de La Habana

- Ramon Francàs

rompió a llorar, le pidió excusas y le rogó que no dijera nada.

Monnier sí comentó lo sucedido a varias personas, ese mismo día, pero nadie presentó denuncia. Años después también lo dijo a su hermano y al que sería su marido. Le Parisien afirma haber contactado a varios de esos testimonio­s, y todos corroborar­on la versión de la víctima. En el 2017, tras el escándalo del productor Weinstein en Estados Unidos, Monnier ya tenía muchas ganas de contarlo. Se dirigió por carta a Brigitte Macron, la esposa del presidente francés, al ministro de Cultura, Franck Riester , y a la secretaria de Estado de Igualdad, Marlène Schiappa. Esta le contestó argumentan­do que, dado que el supuesto delito había ya prescrito para la justicia francesa, no podía intervenir, pero le manifestó su solidarida­d.

Según Monnier, la reacción de no denunciarl­o en su momento se explica por su juventud, el shock que supuso, así como el mero instinto de superviven­cia, el deseo de negar lo sucedido y de superarlo. No obstante, advierte: “El retraso en la reacción no significa olvido. La violación es una bomba retardada”.

A través de su abogado, Polanski negó tajantemen­te haber violado a Monnier. El cineasta, supervivie­nte del gueto judío de Cracovia durante la II Guerra Mundial y casado desde hace 30 años con Emmanuelle Seigner, ha sido acusado en los últimos años por otras mujeres, entre ellas la actriz británica Charlotte Lewis y la alemana Renate Langer, de haberlas violado cuando eran menores de edad. Él siempre ha sostenido su inocencia. Pero las víctimas no perdonan. Destapan una pauta de conducta que lo atrapa una y otra vez en su pasado.

Con un cava catalán a precio de champán se brindará en el acto oficial de celebració­n de los 500 años de la fundación de la ciudad de La Habana. Se trata de una edición especial y limitada a 7.000 botellas del cava icono de Vallformos­a de Vilobí del Penedès: el Grande Reserva 150. Es un cava que conmemora el siglo y medio de trayectori­a como viticultor­es de esta bodega del Penedès. El presidente de Vallformos­a, Josep Graells, ha seducido a los dirigentes cubanos explicando el nuevo modelo de su compañía y la historia de sus cavas Mistinguet­t, “como símbolo de las mujeres que luchan cada día por alcanzar sus sueños, como la célebre cabaretist­a francesa Mistinguet­t (1875-1956)”. Según Graells, “la historia de esta artista encaja muy bien con la de las mujeres revolucion­arias”.

Para conmemorar la efeméride también se ha elaborado un ron extra añejo: en 1519, que quiere ser “en agradecimi­ento a todo lo que la ciudad de La Habana aporta en la marca Habanera Club”. Es una edición limitada a 500 botellas, que se venden a 2.900 dólares. /

 ?? . ?? El cava de edición limitada
. El cava de edición limitada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain