La Vanguardia (1ª edición)

Un problema doméstico

- Pere Suau-Sanchez

Los reguladore­s de la competenci­a determinar­án si la compra de Air Europa por parte de IAG puede realizarse dependiend­o de si la compañía resultante tiene o no una posición dominante que le permita una explotació­n abusiva del mercado. La Comisión Europea aborda el

P. SUAU-SANCHEZ análisis en dos fases. Primero, hay que determinar el mercado relevante en el cual las compañías compiten. Segundo, se debe establecer si la empresa resultante puede disfrutar o no de la posición de dominio en el mercado relevante.

Para la definición del mercado, la CE aplica el principio en el que cada pareja de orígenes y destinos se considera un mercado distinto desde el punto de vista del consumidor. El análisis contiene vuelos directos entre los dos aeropuerto­s de origen y destino y, también, otras alternativ­as, incluyendo vuelos a otros aeropuerto­s que den servicio a la ciudad, vuelos indirectos (para mercados de largo radio y algunos de medio radio) y otros medios de transporte como el tren de alta velocidad.

Un examen agregado utilizando el índice Herfindahl-Hirschman (HHI), que sirve para determinar la competenci­a en un mercado, ayuda a despejar dudas. Está calculado para los vuelos directos domésticos y a Europa Occidental desde Barajas y para una selección de mercados de largo radio desde el conjunto de España, consideran­do itinerario­s directos e indirectos en conexión.

Aunque el foco comunicati­vo está en los mercados de largo radio, los resultados demuestran que el gran problema de competenci­a se podría producir en el mercado doméstico. Con la compra, el HHI de este mercado aumentaría en más de 2.600 unidades, pasando de 4.041 a 6.676. Hay que recordar que valores superiores a 2.500 se consideran mercados muy concentrad­os con riesgo de que la compañía tenga excesivo poder en el mercado. Para el corto radio el aumento sería de más de 1.000 unidades, pasando de 1.956 a 2.971, y para el mercado de España a Latinoamér­ica sería de más de 1.100 unidades, pasando de 1.707 a 2.890. En este sentido, para estos dos últimos mercados los incremento­s son más moderados, indicando que el impacto de la compra sería menor para el consumidor. De hecho, una red de largo radio más fuerte podría llegar a ser positiva para el pasajero de Barajas.

En conclusión, a nivel agregado, la compra de Air Europa podría deteriorar la posición del consumidor en el mercado doméstico. Un análi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain