La Vanguardia (1ª edición)

Los francotira­dores ajustan el visor

-

En Madrid aparece un francotira­dor en cada balcón cuando las contradicc­iones políticas se aceleran, decíamos ayer. Pues bien, desde hace unas horas, todos los francotira­dores están ajustando la óptica, con esmero, con mimo, procurando enfocar bien un objetivo cada vez más expuesto. En el centro del visor aparece la investidur­a de Pedro Sánchez.

La turbulenci­a desatada por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la inmunidad de Oriol Junqueras como europarlam­entario, dibuja un blanco casi perfecto. Si el candidato socialista no consigue cerrar un acuerdo en los próximos quince días y se ve obligado a renunciar al encargo del Rey en enero, será hombre muerto.

¿Una sentencia garantista del más alto tribunal de la Unión Europea puede tener efectos políticos desestabil­izadores? En España, sí, puesto que la situación política del país se halla desde hace meses en arenas movedizas. Una crisis de gran calado en Catalunya, erróneamen­te sometida al único arbitrio del poder judicial, y una insensata repetición de las elecciones generales, que ha debilitado al partido vencedor, abriendo de manera definitiva la caja de Pandora de la extrema derecha, definen una situación casi imposible de gestionar. Lo importante son los errores, todo lo demás son consecuenc­ias, decía el presidente mexicano Lázaro Cárdenas. Los errores han sido la judicializ­ación obsesiva de la cuestión catalana y la repetición de elecciones en un país en el que el 45% de la población considera que la política se ha convertido en uno de sus principale­s problemas.

El Gobierno tardó ayer siete horas en emitir un escueto comunicado sobre la sentencia del tribunal de Luxemburgo. Los principale­s dirigentes del Partido Popular fueron incapaces de salir en defensa de la institucio­nalidad europea ante la vaharada nacionalis­ta de Vox. Sólo el presidente del PP en Catalunya, Alejandro Fernández, tuvo el coraje político de defender la justicia europea frente a quienes ayer aplaudían una delirante campaña digital en favor del Spexit. Los náufragos de Ciudadanos repetían las consignas de siempre, esperando a que las maniobras de enero les coloquen en un papel central, como última solución para evitar unas terceras elecciones. El presidente de la Generalita­t de

La candidatur­a de Sánchez puede ser abatida en las praderas de enero si no hay acuerdo

Catalunya fue inhabilita­do a media mañana y la noticia de su condena –recurrible ante el Tribunal Supremo– no consiguió centrar toda la atención, lo que nos da una idea de la situación en la que nos hallamos. La presidenci­a de la Generalita­t

de Catalunya es hoy un órgano subalterno. Todo gira entorno a las sentencias, movimiento­s, decisiones y votaciones capaces de fraguar poder político en un país desencofra­do. Las negociacio­nes para la investidur­a se hallan congeladas por decisión de Esquerra Republican­a.

Si esas conversaci­ones se mantienen paralizada­s después de las fiestas navideñas, la investidur­a de Sánchez será tiroteada sin piedad por los francotira­dores, así en Madrid, como en Barcelona. El presidente en funciones no puede esperar en los próximos días movimiento­s favorables de la magistratu­ra española, puesto que la cúpula judicial es uno de los estamentos que más recela del pacto del PSOE con Unidas Podemos.

La tormenta es casi perfecta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain