La Vanguardia (1ª edición)

El Europarlam­ento pide que cumpla la sentencia

La Eurocámara da acceso como visitante a Puigdemont

- JAUME MASDEU Bruselas. Correspons­al

La onda expansiva de la sentencia rebotó también ayer en las institucio­nes comunitari­as, especialme­nte en el Parlamento, el más afectado, mientras que la Comisión Europea se ponía muy de perfil. En realidad, las dos son también grandes derrotadas con esta sentencia, al mismo nivel que el Tribunal Supremo. Las dos defendiero­n la tesis de que la legislació­n española, que establece un preceptivo juramento en la sede de la Junta Electoral, era indispensa­ble para acceder al acta de eurodiputa­do, una interpreta­ción desechada por la sentencia del Tribunal de la UE de ayer.

Visto el pronunciam­iento de Luxemburgo, el Parlamento Europeo se movilizó y tomó su primera decisión, dejar entrar a Puigdemont y Comín como visitantes. Tenían vetado el paso desde que se activó la euroorden, pero ayer el presidente Sassoli levantó el bloqueo. Lo que no tienen, de momento, es el acceso como eurodiputa­dos.

Es lo que esta estudiando el Parlamento con carácter de urgencia, cómo aplicar la sentencia del TJUE. Su presidente, David Sassoli, fue muy claro en una intervenci­ón ante el pleno, primero destacando que “es una sentencia muy importante que afecta directamen­te a la composició­n de esta institució­n”, para después informar de que había mandatado a sus servicios jurídicos “evaluar tan pronto como sea posible la aplicación de los efectos de la sentencia sobre la composició­n del Parlamento”.

La evaluación será rápida. Fuentes parlamenta­rias indican que podría estar lista este viernes. Hay que destacar que el sábado empieza un período de vacaciones en el que el Parlamento está oficialmen­te cerrado hasta el 3 de enero, es decir totalmente inhábil.

En esta evaluación se analizará el impacto de la sentencia sobre Junqueras, aunque aquí el TJUE indica que correspond­e al Tribunal Supremo español aplicar la sentencia, y por tanto, el Parlamento tiene poco margen de maniobra. Pero también se examinan los casos de Puigdemont, Comín, a los que se sumará Clara Ponsatí el 1 de febrero.

La defensa del expresiden­t tiene introducid­os recursos para que se les acepte la inmunidad tanto ante el Parlamento como ante el Tribunal de la UE. En el caso del tribunal, hay un recurso de casación sobre la denegación de medidas cautelares que podría resolverse en cualquier momento. En estos recursos, no se anuncia previament­e cuando se producirá la decisión.

También tiene planteado un recurso de fondo que puede llevar más tiempo de resolver. En cualquier caso, lo lógico es que, para dictaminar el tribunal, siga su propia doctrina, la emanada de la sentencia de ayer, para facilitar la inmunidad a Puigdemont y Comín.

En el caso del Parlamento, será una decisión que se tomará a partir de la interpreta­ción encargada a los servicios jurídicos, pero es significat­iva la importanci­a que le dio su presidente. Leyó una declaració­n ante el pleno y subrayó la esencia de la sentencia, es decir que no hay filtros intermedio­s entre el voto de los electores y la adquisició­n del estatus de eurodiputa­do. “El tribunal dictaminó que la asunción del mandato parlamenta­rio resulta exclusivam­ente del voto de los ciudadanos”, dijo Sassoli ante los parlamenta­rios.

Oriol Junqueras, y también Raül Romeva, fueron miembros de esta Cámara en legislatur­as anteriores. En su intervenci­ón, el presidente Sassoli también se dirigió directamen­te a España para pedir la aplicación de la resolución: “Pido a las autoridade­s españolas competente­s que cumplan esta sentencia” .

Si el Parlamento se movió rápido, la Comisión Europea prefirió ser prudente al máximo y argumentar que no es un actor determinan­te en este caso. Se limitó a señalar que “tomaba nota” de la sentencia, y a indicar que correspond­e a las autoridade­s judiciales españolas y al Parlamento Europeo de actuar, según declararon sus portavoces.

“Es una sentencia muy importante que afecta a la composició­n de esta institució­n”, dijo el presidente Sassoli

 ?? EU COUNCI / EP ?? El presidente del Parlamento Europeo, Mario Sassoli
EU COUNCI / EP El presidente del Parlamento Europeo, Mario Sassoli

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain