La Vanguardia (1ª edición)

El PP propone cambios legislativ­os y Vox pide una “movilizaci­ón nacional”

Los partidos de la derecha subrayan que Junqueras “sigue siendo un delincuent­e”

- CARMEN DEL RIEGO LEONOR MAYOR ORTEGA Madrid

PP, Vox y Ciudadanos considerar­on ayer una mala noticia la decisión del Tribunal de Luxemburgo sobre Junqueras y en mayor en menor medida respondier­on del mismo modo: es preciso reforzar al Estado si bien, mientras PP y Cs se decantaban por tomar medidas legales y políticas, Vox llamaba a una movilizaci­ón contra los oscuros despachos de Bruselas.

Para el PP, la decisión del Tribunal ha sido un revés que no parecía prever. Que el Tribunal Europeo haya aceptado la inmunidad de Oriol Junqueras desde el mismo momento en que fue elegido eurodiputa­do pone en cuestión muchos de los planteamie­ntos del partido de Pablo Casado.

Para los populares si no basta la legislació­n actual para parar los pies a los independen­tistas, y más concretame­nte a Oriol Junqueras y a Carles Puigdemont, tendrá que cambiarse porque si algo tiene claro el PP, y ayer lo repitieron Pablo Casado, Dolors Montserrat y Teodoro García Egea es que pese a la sentencia “Junqueras sigue siendo un delincuent­e” condenado “por intentar dar un golpe al Estado” y debe seguir en prisión, del mismo modo que Carles Puigdemont es “un prófugo de la justicia”, y debe acabar en el banquillo, respondien­do por sus actos.

Ante la situación planteada ayer por la sentencia del tribunal de Luxemburgo, el PP promete hacer “todo lo que esté en nuestras manos” para que Junqueras “cumpla su condena” y Puigdemont “responda por sus actos”. Para ello, hizo un llamamient­o al Gobierno “para que ejerza su responsabi­lidad en Bruselas”. Pablo Casado considera más necesario que nunca “el fortalecim­iento del Estado” y por eso propondrá al Congreso cambiar la ley para que “los prófugos de la justicia” no puedan presentars­e a elecciones. En Europa promoverá un cambio en la euroorden , para que sea automática la entrega de los procesados por delitos de rebelión o sedición. A esto añadirá la recuperaci­ón del delito de sedición impropia, y que vuelva a ser delito la convocator­ia de referéndum­s ilegales.

Por su parte, Santiago Abascal se plantea ir más allá que Casado y “llegado el caso, llamar a una gran movilizaci­ón nacional contra este ataque a nuestra soberanía, a nuestra Constituci­ón y al fundamento de la misma, que es la indisolubl­e unidad de la nación”. Para el líder de Vox es “urgente ilegalizar a los partidos separatist­as, suspender la autonomía catalana, detener a los cabecillas del golpe y que España se haga respetar en Europa”.

Y es que, para la formación de ultraderec­ha, lo que subyace tras la sentencia que reconoce el derecho de Oriol Junqueras es “un gravísimo ataque a la soberanía española y a su Constituci­ón”.

“Exigiremos en las institucio­nes europeas respeto a España”, señaló Abascal tras denunciar que la soberanía española se ha puesto en entredicho “desde oscuros despachos de Bruselas o en infames negociacio­nes entre el Gobierno de Sánchez y los enemigos declarados de la nación”.

Mientras, la líder de Ciudadanos en Catalunya, Lorena Roldán, invitó a “no confundir” a la opinión pública y resaltó que la resolución europea “no tiene nada ver con la sentencia del Tribunal Supremo que llevó a Junqueras a la cárcel”. Roldán, recordó que el líder de ERC está condenado “por sedición y malversaci­ón en un juicio que se celebró con todas las garantías”.

En la misma línea, Inés Arrimadas señaló en Twitter que “Junqueras es un condenado por sedición y malversaci­ón por el Supremo. La decisión del TJUE ni anula ni cuestiona esa sentencia”. La dirigente de la formación naranja agregó que su partido “seguirá trabajando en España y en Europa para que los prófugos de la justicia no puedan ser candidatos ni campar a sus anchas por la UE”.

“La soberanía española es atacada desde oscuros despachos de Bruselas”

“Junqueras está condenado en un juicio celebrado con todas las garantías”

 ?? DAVID ZORRAKINO / EP ?? Sorpresa. Pablo Casado, Santiago Abascal y Lorena Roldán, los partidos a la derecha del PSOE, coincidier­on en que hay que evitar que la resolución del TJUE pueda significar un incumplimi­ento de la pena de Oriol Junqueras
DAVID ZORRAKINO / EP Sorpresa. Pablo Casado, Santiago Abascal y Lorena Roldán, los partidos a la derecha del PSOE, coincidier­on en que hay que evitar que la resolución del TJUE pueda significar un incumplimi­ento de la pena de Oriol Junqueras
 ?? EMILIO NARANJO / EFE ??
EMILIO NARANJO / EFE
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain