La Vanguardia (1ª edición)

Unidad independen­tista ante la sede de la UE en Barcelona

Representa­ntes del Govern, JxCat, ERC y la CUP secundaron a Torra

- BARCELONA

El independen­tismo cerró una jornada intensa con una movilizaci­ón frente a la delegación de la Comisión Europea en Barcelona. Escenario en el que celebraron, por un lado, la sentencia del TJUE sobre la inmunidad de Oriol Junqueras, y rechazaron, por el otro, la condena a inhabilita­ción contra Quim Torra por desobedien­cia.

Precisamen­te el presidente de la Generalita­t fue uno de los presentes en una concentrac­ión que consiguió escenifica­r, aunque sea por un día, una imagen de unidad del independen­tismo. Y es que junto a Torra se manifestó el vicepresid­ente y conseller de Economia, Pere Aragonès, y varios consellers y diputados de los dos partidos que sustentan el Govern.

También la CUP envió representa­ntes a una movilizaci­ón que congregó a alrededor de un millar de personas frente a la delegación europea, en el céntrico paseo de Gràcia barcelonés.

La Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, impulsores del encuentro, eligieron el marco adrede. No obstante, se trataba de aplaudir el fallo del tribunal de Luxemburgo que apunta que Junqueras tenía inmunidad y que, de paso, aplana el camino de Carles Puigdemont y Toni Comín a la Eurocámara. Ello sin perjuicio de censurar la sentencia del TSJC contra Torra. “Mientras el Estado niega derechos, Europa los garantiza”, se resumía en el texto unitario que leyeron la presidenta de la ANC, Elisenda Paluzie, el vicepresid­ente primero de Òmnium, Marcel Mauri, el catedrátic­o Carles Boix, la académica Tània Verge y la escritora Sílvia Soler.

“El Estado controla la judicatura y la ley como una arma política. Y después, cuando las causas traspasan las fronteras españolas, se desmontan una a una. Y Europa vuelve a dejar en evidencia al Estado español”, seguía el mismo documento.

En el caso particular del fallo contra el presidente de la Generalita­t, la declaració­n unitaria señaló que “debe hacer saltar las alarmas a todos los demócratas de Catalunya, España y Europa”, y es que, a juicio de la ANC y Òmnium, “inhabilita­n al presidente de la Generalita­t por defender la libertad de expresión, cuando ello es su deber”. “El juez se salta la voluntad expresada en las urnas y decide quien puede y quien no ser presidente de la Generalita­t”, seguía, antes de cerrar con una diáfana advertenci­a a los partidos independen­tistas en sus negociacio­nes con el PSOE por la investidur­a de Pedro Sánchez: “El Estado nos demuestra que no dialoga, que sentencia”.

Durante los 45 minutos que duró la concentrac­ión, los presentes exhibieron carteles de “Free Junqueras”

y banderas independen­tistas, y gritaron “Libertad”, “1-O ni olvido ni perdón”, “Fuera, fuera, fuera la justicia española”, “No es justicia, es venganza” y corearon “Presidente, presidente” en apoyo a Torra cuando llegó al punto de encuentro. Por contra, también hubo proclamas contra la figura del conseller de Interior, Miquel Buch. Al término de los parlamento­s, la concentrac­ión se disolvió sin incidentes.

La movilizaci­ón, de pequeño formato, tuvo tímidas réplicas en otras ciudades de Catalunya. En Barcelona, por 67.ª noche seguida, decenas de personas cortaron la avenida Meridiana.

Un millar de personas se congregó para celebrar el fallo del TJUE y afear la condena al president

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? El escenario del acto se situó enfrente de la delegación de la Comisión Europea en Barcelona
MANÉ ESPINOSA El escenario del acto se situó enfrente de la delegación de la Comisión Europea en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain