La Vanguardia (1ª edición)

Barcelona rehumaniza la atención a domicilio

El nuevo servicio pone el acento en la proximidad de la relación entre profesiona­les y personas mayores

- LUIS BENVENUTY LA ATENCIÓN DOMICILIAR­IA EN NÚMEROS

Barcelona humanizará (aún más) el servicio de atención domiciliar­ia a las personas mayores de la ciudad. Durante los próximos cuatro años el Ayuntamien­to desplegará sobre los barrios de la capital catalana toda una red de supermanza­nas dedicadas a la asistencia social. Hablamos de un gasto de alrededor de 99,7 millones de euros cada año, de una de las inversione­s más importante­s del Ayuntamien­to. Sí, lo peor de esta iniciativa del gobierno de la alcaldesa Ada Colau es sin duda su nombre. Pero el resto es mucho mejor. La teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laura Pérez, y la concejal de Envejecimi­ento y Salud, Gemma Tarafa, explicaron ayer los detalles.

La idea del Consistori­o es que en la medida de lo posible los mismos cuidadores atiendan siempre a las mismas personas. De esta manera se establece un vínculo emocional mucho más fuerte con el beneficiar­io. El usuario trenza así una relación emotiva con la persona que le echa una mano. No es lo mismo que te ayude a asearte una persona que apenas conoces a que lo haga alguien con la que tienes ganas de dar un paseo por el parque, de comentar el último partido de...

De esta manera se genera confianza. Cuidar de alguien significa mucho más que ayudarle a cubrir sus necesidade­s más básicas. En realidad cuidar a alguien es hacerle sentirse bien.

El nuevo plan del gobierno de la alcaldesa Colau prevé que cada docena de profesiona­les atienda como mucho a entre 40 y 60 usuarios de manera cotidiana. De este modo los trabajador­es se sienten mucho más respaldado­s, se libran del síndrome de ir un lado para otro, solos, a toda velocidad. Además, la nueva contrata municipal también tiene previsto incorporar nuevos perfiles profesiona­les en los equipos con el objetivo de prestar un servicio mucho más rico. En los equipos también se encontrará­n terapeutas ocupaciona­les e integrador­es sociales. De esta manera los usuarios de esta prestación podrán disfrutar tanto de una mayor autonomía personal como de un mejor acompañami­ento. Son cuestiones que redundan de una manera clave en la calidad de vida de las personas más mayores.

Y las supermanza­nas en cuestión se desarrolla­rán sobre territorio­s que vendrán a comprender como entre tres y seis manzanas del distrito del Eixample, según la densidad de población de cada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain