La Vanguardia (1ª edición)

La contrata supondrá una inversión de más de 99 millones de euros cada año

-

una de ellas. En principio el nuevo servicio desplegará alrededor de 60 supermanza­nas por todos los barrios de Barcelona, pero si las necesidade­s lo obligan el número final de supermanza­nas podría sumar unos 120.

El año pasado el Ayuntamien­to ya llevó a cabo una prueba piloto en cuatro barrios de la urbe, en los de Sant Antoni, el Poblenou, Vilapicina

i la Torre Llobeta y la Marina del Port, y los resultados entre los 500 beneficiar­ios fueron muy satisfacto­rios. Tanto que en estos momentos Barcelona cuenta ya con ocho supermanza­nas bien implantada­s. Por ello la iniciativa se amplía ahora.

El consejo rector del Institut Municipal de Serveis Socials (IMSS) ya dio luz verde a la nueva licitación municipal. La previsión del ejecutivo de Colau es que el nuevo contrato se pueda adjudicar durante el segundo semestre del año que viene por un periodo inicial de dos años prorrogabl­es durante otros dos. Hablamos de una inversión de alrededor de 99,7 millones de euros cada año. La partida precedente, la del periodo anterior, sumó cerca de 66,7 millones de euros cada año.

Se trata de la segunda contrataci­ón pública más importante del Consistori­o de Barcelona. La primera es la de limpieza. En la actualidad el servicio de atención domiciliar­ia cuenta con unos 4.000 trabajador­es, que el año pasado prestaron el servicio durante cerca de cinco millones de horas. El número de beneficiar­ios fue de algo más de 24.000. Es una cifra que no deja de crecer, que refleja el progresivo envejecimi­ento de esta sociedad. En el año 2015 todavía se situaba por debajo de 20.000. En Barcelona, hoy por hoy, viven más de 350.000 personas de más de 65 años. De todas ellas, alrededor de 90.000 lo hacen solas. La mayor parte son mujeres. Las encuestas realizadas por el Ayuntamien­to reflejan un nivel de satisfacci­ón muy alto entre los usuarios del servicio de asistencia a domicilio.

La teniente de alcalde Pérez y la concejal Tarafa también quisieron destacar ayer las mejoras laborales que la nueva contrata supone para sus trabajador­es. Se trata de una actividad, la de los cuidadores, formada principalm­ente por mujeres. El Consistori­o aguardó a que concluyera­n las negociacio­nes del último convenio colectivo del sector para incorporar en la nueva contrata una subida salarial progresiva durante los próximos dos años de hasta el 14%. “El de Barcelona será el primer Ayuntamien­to que incorpora esta mejora laboral”, subrayaron en su rueda de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain