La Vanguardia (1ª edición)

Putin: “Justos por pecadores”

El líder ruso asegura que la mayoría de los deportista­s rusos están limpios de dopaje

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al DESACUERDO CON LA AMA

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, no está de acuerdo con la decisión de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que ha excluido a los deportista­s rusos de toda competició­n por el escándalo del dopaje de Estado para los próximos cuatro años. Eso ya se sabía. Pero ayer apeló a la fibra más sensible para atacar la decisión y el procedimie­nto de la AMA, que calificó de “injustos” por meter, según su criterio, en el mismo saco a los deportista­s tramposos con los deportista­s limpios.

Durante su multitudin­aria y larga rueda de prensa anual, trajo como ejemplo el de las jóvenes patinadora­s artísticas rusas, quienes bajo la batuta de la entrenador­a Eteri Tutberidze están dando no pocas alegrías a un público entregado a uno de los deportes más venerados por los rusos, sean o no aficionado­s.

Después de los problemas de la medicina en Rusia, y antes de afrontar la geopolític­a respecto al impeachmen­t de Trump, la guerra en Libia o la crisis ucraniana, el jefe del Kremlin no dejó pasar uno de los episodios que más han dolido al orgullo patrio, sobre todo porque el escándalo del dopaje ruso estalló después de los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi, una apuesta personal del propio Putin donde Rusia ocupó el primer puesto en el medallero. “La decisión de la AMA no sólo es injusta, sino también incompatib­le con el sentido común y con la ley”, aseveró Putin cuando apenas estaba empezando una comparecen­cia que iba a durar casi cuatro horas y media.

La pasada semana la Agencia Mundial Antidopaje suspendió a Rusia de participar en las competicio­nes internacio­nales durante los próximos cuatro años. El líder ruso dijo que esto tiene connotacio­nes políticas.

Además, añadió, la mayoría de los deportista­s rusos están limpios y también son castigados. “Si alguien es específica­mente condenado por algo, entonces es completame­nte natural y justo. Pero si la gran mayoría de los deportista­s están limpios, ¿cómo pueden imponerse sanciones?”, se preguntó. Y ahí es donde bajó al ejemplo práctico: las patinadora­s artísticas rusas.

“En nuestro país, las chicas del patinaje artístico son muy jóvenes, casi niñas, ¿cómo se relacionan con el dopaje? De ninguna manera, pero hacen saltos cuádruples que otros no pueden. Las sacan del hielo de esta manera. ¿Qué culpa tienen estas niñas? ¿Esto beneficiar­á el desarrollo de los deportes mundiales? Creo que no”, argumentó.

La queja del presidente iría, en primer lugar, por el trío de moda, Alexandra Trúsova, Aliona Kostornaya y Anna Sherbakova.

Pero más allá de sentimenta­lismos y política, a Rusia le queda argumentar ante quien debe hacerlo. La Junta de Supervisió­n de la Agencia Antidopaje de Rusia (Rusada), representa­da entre otros por la excampeona Yelena Isinbáyeva, se negó a reconocer la decisión de la AMA. Apelará ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Lo harán “en un plazo de diez o quince días”, dijo el responsabl­e de la junta, Alexánder Ívlev. “Desgraciad­amente, nuestras posiciones no coincidier­on con las de la AMA, así que resolverem­os el problema en el terreno legal”, aseguró.

“Lo resolverem­os en el terreno legal”, dice el jefe de la Rusada al anunciar que apelarán ante el TAS

 ?? ALEXEI DRUZHININ / AFP ?? El presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante su rueda de prensa de ayer en Moscú
ALEXEI DRUZHININ / AFP El presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante su rueda de prensa de ayer en Moscú

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain