La Vanguardia (1ª edición)

La renta de los jóvenes sigue un 23% por debajo de los niveles precrisis

Cae a la mitad el patrimonio de los menores de 35 años, los más castigados

- CONCHI LAFRAYA Madrid

Los jóvenes menores de 35 años siguen siendo los grandes perjudicad­os de la última gran crisis económica. Su renta media aún se sitúa un 23% por debajo de la de antes de la Gran Recesión. En concreto, a finales del 2017 se situaba en 27.300 euros, cuando a finales del 2011 era de 35.600 euros, según recoge la Encuesta Financiera de las Familias del 2017 publicada ayer por el Banco de España.

Con una muestra realizada sobre 6.413 hogares, la renta media de las familias se ha elevado un 11% desde la anterior encuesta elaborada a finales del 2014, puesto que ha pasado de 31.300 euros ese año a los 34.900 euros de finales del 2017. Con estos datos se deduce que una familia joven cuenta con 7.600 euros menos al año que la media de los hogares en España.

El segmento de 35 a 44 años ha pasado de disponer de 34.700 euros de media en el 2011 a 36.800 euros a finales del 2017. Mientras, aquellos que tienen entre 45 y 54 años han pasado de contar con 41.700 euros a 38.600 euros, es decir, un 7,4% menos de media. Aquellos ciudadanos que tienen entre 55 y 64 años también han sufrido un descenso considerab­le, al pasar de 47.000 euros a 41.000 en seis años, lo que supone un 12,7% menos. Sólo las personas mayores han mejorado su posición económica estos últimos años. En concreto, aquellos cuya edad oscila entre 65 y 74 años, que han visto como su renta media pasaba de 29.900 euros a finales del 2011 a 34.200 euros a finales de hace dos años, un 14,38% más. Y en los mayores de 74 años ha crecido también un 18,27% al saltar de 19.700 euros a 23.300, un 18,27% más.

La encuesta trienal refleja que la riqueza media de los hogares españoles pasó de los 250.800 euros en el año 2014 a 253.000 euros en 2017, con lo que el aumento durante los años del inicio de la recuperaci­ón fue del 0,9%.

Si se analiza este concepto de patrimonio la situación es mucho más grave para los jóvenes, ya que ha caído de media casi a la mitad, al pasar de los 83.500 euros en el 2014 a 47.300 euros a finales del 2017.

Esta encuesta del Banco de España se realiza cada tres años y ofrece medias y medianas. Este último concepto distorsion­a algo menos la realidad, ya que limpia de las medias aquellos casos extremos que alteran los resultados.

De ahí que la estadístic­a recoja que la riqueza neta mediana en las familias de menos de 35 años se quedó en 5.300 euros en el 2017, frente a los 71.600 euros de quienes estaban en ese grupo en el 2011. Es decir, se puede concluir que entre las familias jóvenes hay muchas diferencia­s según el nivel de estudios, la situación laboral o el número de

 ??  ?? Los jóvenes van recuperand­o muy lentamente los niveles de renta y riqueza de hace diez años, antes de la gran crisis
Los jóvenes van recuperand­o muy lentamente los niveles de renta y riqueza de hace diez años, antes de la gran crisis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain