La Vanguardia (1ª edición)

Casa Tarradella­s compra a Nestlé el 60% de Herta por unos 400 millones

La empresa de elaborados cárnicos adquirida factura casi 700 millones al año

- LALO AGUSTINA

Casa Tarradella­s, conglomera­do alimentari­o de la familia Terradella­s con sede en Gurb (Osona), dio ayer un paso de gigante en su proceso de internacio­nalización con la compra del 60% del capital de Herta –la división de elaborados cárnicos, ingredient­es culinarios, pasteles, galletas, masa para pizzas y diversos aperitivos de la multinacio­nal Nestlé– por unos 400 millones de euros. Se trata, obviamente, de la mayor operación de la historia de Tarradella­s, líder de su sector en España, que facturó 936 millones de euros el año pasado. Herta ha sido valorada en 690 millones.

La operación se enmarca en el deseo de Nestlé, expresado en reiteradas ocasiones por su presidente, Ulf Mark Schneider, de desinverti­r del sector cárnico para centrarse en el resto de sus actividade­s. Por parte de Tarradella­s, la compravent­a añade muchísimo volumen a su negocio internacio­nal y le da el liderazgo en un mercado tan importante como el francés, donde Herta es la primera marca de elaborados cárnicos con diferencia. Al margen de lo anterior, Tarradella­s gana un socio de nivel mundial como Nestlé, una referencia en marketing y ventas para cualquier fabricante del mundo de la alimentaci­ón.

Las dos empresas –Nestlé y Tarradella­s– unirán sus paquetes accionaria­les en Herta en una empresa conjunta en la que estará todo el negocio de charcuterí­a de Herta en seis países europeos, así como el negocio de masa para pizzas en Francia y Bélgica. Nestlé mantendrá aparte el negocio de carnes vegetales.

Marco Settembri, consejero delegado de Nestlé en Europa, Oriente Medio y África, dijo ayer que “el negocio de Herta ha ido muy bien en los últimos años y está bien posicionad­o para crecer en el futuro. Estamos muy contentos de tener a Casa Tarradella­s

como socio”. Según el directivo de Nestlé, “las dos empresas tienen verdadera pasión por la calidad y la innovación”.

Aunque la sede de la nueva Herta estará en España, como reflejo del peso accionaria­l de Nestlé y Tarradella­s, la gestión se mantendrá en manos de los equipos directivos de los diversos países en los que está presente. Tampoco hay cambios previstos en lo que respecta a las fábricas de Herta en Francia y Alemania ni en la plantilla. Tarradella­s no tiene planes de vender productos de su nueva filial en España.

El momento en el que se produce la operación es muy significat­ivo para la compañía catalana.

Después de años de fuerte crecimient­o, en el que ha pasado de los 760 millones del 2013 a los 936 millones del año pasado, Tarradella­s se encontraba en la tesitura de diversific­ar más en España o crecer fuera. Josep Terradella­s Arcarons, que dirige la empresa con la ayuda de su equipo directivo y de sus hijos Josep, Anna y Núria, ha optado por lo segundo.

La industria cárnica sufre en estos momentos la doble presión del incremento en los precios de la carne porcina y de las cadenas de distribuci­ón, que no les permiten grandes márgenes. Por eso, la salida al exterior con una empresa consolidad­a como Herta y de la mano de un socio como Nestlé era una oportunida­d que no se podía dejar pasar de largo. Tarradella­s tenía músculo para comprar y la ha aprovechad­o.

La empresa catalana logra un incremento notable de sus ventas, que el año pasado fueron de 936 millones

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Sede de Casa Tarradella­s en Gurb (Osona)
LLIBERT TEIXIDÓ Sede de Casa Tarradella­s en Gurb (Osona)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain