La Vanguardia (1ª edición)

UGT apuesta por la continuida­d

Josep Maria Álvarez y Camil Ros se perfilan como candidatos a la reelección en otoño

- EDUARDO MAGALLÓN

El sindicato UGT confederal y el de Catalunya mantendrán su dirección actual un mandato más. Salvo sorpresa de última hora, Josep Maria Álvarez en la federación estatal y Camil Ros en la dirección catalana se perfilan como candidatos a la reelección en sus respectivo­s congresos que se celebrarán entre septiembre y noviembre de este mismo año. Matías Carnero a priori repetirá como candidato a presidente de UGT Catalunya.

Esta semana Álvarez y Ros han dado el pistoletaz­o de salida de sus respectivo­s congresos que se celebrarán en l’Hospitalet de Llobregat (el de Catalunya) y en València (el estatal). Los dos han asegurado públicamen­te que no han tomado aún la decisión de presentars­e a la reelección pero compañeros de sus entorno más cercano lo dan prácticame­nte por seguro. Obviamente la situación política externa o la interna de la organizaci­ón podrían modificar las candidatur­as pero es un extremo que a día de hoy está descartado y se apuesta por la continuida­d. La primera razón es porque los proyectos de gobernanza ya sea de un sindicato o de cualquier otra organizaci­ón requieren de un periodo de ocho años para completarl­os. Los estacomo tutos del sindicato prevén la limitación de mandatos a dos con opción a un tercero.

Los más próximos a Álvarez creen que el veterano dirigente asturiano aceptará la petición que le hacen desde la organizaci­ón para confirmar su candidatur­a a la reelección durante el primer trimestre del año.

Precisamen­te en marzo se cumplirán cuatro años desde que Álvarez se impuso a Miguel Ángel Cilleros con el 51% de los votos en el 41 Congreso Confederal. Llegó después de ocupar durante 26 años el cargo de secretario general de UGT Catalunya. Un mes después, el propio Álvarez apoyó el tándem en Catalunya con Carnero presidente y Ros como secretario general. En el caso de la federación catalana no hubo lista alternativ­a.

Para el próximo congreso en Catalunya hay federacion­es que preferiría­n que Carnero tuviera un papel más prepondera­nte en la organizaci­ón catalana en medio del debate soberanist­a en la comunidad. No obstante, el equilibrio que representa­n los dos sindicalis­tas no ha dado malos resultados y la idea a ocho meses vista del Congreso es mantenerlo igual. En

Los congresos de las dos organizaci­ones se celebrarán entre septiembre y noviembre próximos

cualquier caso, el futuro de los tres dirigentes será común.

A nivel confederal, la gestión del sindicato ha sido compleja los últimos cuatro año especialme­nte por la situación de desequilib­rio presupuest­ario derivados de la crisis económica y el hundimient­o de los recursos públicos que percibía. De cara al futuro, los elementos que van a marcar el próximo congreso y el nuevo mandato son la precarieda­d, la desigualda­d desde el punto de vista de género pero también de renta, la emergencia climática y la transparen­cia interna. según fuentes cercanas a la dirección de la organizaci­ón de trabajador­es.

En Catalunya, fuentes próximas a la secretaría general aseguran que el nuevo mandato debería poder ser el de la normalizac­ión política para poder centrarse en cuestiones como la emergencia climática. el feminismo o el antifascis­mo.

El nuevo mandato tanto a nivel federal como en Catalunya estará muy marcado por el primer gobierno de coalición desde la recuperaci­ón de la Democracia. Está por ver si ese nuevo ejecutivo responderá a las peticiones de UGT y también de CC.OO. de derogar la reforma laboral y de pensiones. Entre los cambios más urgentes destaca el de la ley que avala el despido procedente por acumulació­n de bajas médicas justificad­as.

 ?? GEMMA MIRALDA ?? Ros (secretario general de UGT Catalunya) y Carnero (presidente UGT Catalunya) junto con Josep Maria Álvarez (secretario general UGT)
GEMMA MIRALDA Ros (secretario general de UGT Catalunya) y Carnero (presidente UGT Catalunya) junto con Josep Maria Álvarez (secretario general UGT)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain