La Vanguardia (1ª edición)

Portugal intenta controlar los brotes del virus en la periferia de Lisboa

- ANXO LUGILDE Santiago de Compostela

El barrio social de la Quinta da Mina, en la periferia del área metropolit­ana de Lisboa, acogió ayer una carpa para hacer pruebas del coronaviru­s sobre el terreno a 40 vecinos de un edificio en el que se habían detectado seis positivos. El despliegue reflejaba el intento de las autoridade­s sanitarias portuguesa­s para identifica­r y aislar cuanto antes los brotes en esta región, el mayor foco actual de preocupaci­ón. En el boletín de datos de ayer había 195 nuevos casos, lo que supone una estabiliza­ción tras los 200 del lunes y los 297 del domingo. La gran mayoría correspond­en a la zona de la capital.

Con unas cifras oficiales en el conjunto de pandemia mucho mejores que los países de su entorno cercano, sobre todo en lo que respecta al número de fallecidos, a Portugal le está costando llegar al final de la curva. En los datos comparativ­os del Ministerio de Sanidad español, Portugal aparecería ayer con 34 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, por encima de los 12 de Italia, los 13 de España y los 14 de Francia, si bien por debajo de los 45 del Reino Unido.

Como el confinamie­nto luso fue casi en simultáneo al español o italiano, la explicació­n no parece residir en el retraso en el inicio de la epidemia. El Gobierno luso tampoco lo relaciona con los efectos de la salida de casa, sino con esos brotes localizado­s en zonas deprimidas del entorno de Lisboa, que han obligado al muy centralist­a Portugal a hacer un fin del confinamie­nto asimétrico. La capital va a ahora rezagada del resto del país, justo cuando hay muy pocos contagios en el Norte, que acumulaba antes la mayoría,

Azambuja, un municipio situado al norte de Lisboa, genera desde hace semanas la mayor inquietud, por los alrededor de tres centenares de casos detectados en empresas de su área industrial, a los que se sumó ayer el foco que se trataba de controlar en el barrio de la Quinta da Mina.

Si bien dentro de la preocupaci­ón por esos brotes, el Gobierno luso destaca que hay una estabiliza­ción de los casos en la región de la capital pese al refuerzo de los tests. Portugal tiene ahora un total de 32.895 casos y 1.436 muertos, 12 más que la víspera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain