La Vanguardia (1ª edición)

El pacto de EE.UU. y los talibanes fue supervisad­o por Al Qaeda

- BARCELONA

El acuerdo de paz entre Estados Unidos y los talibanes afganos firmado el 29 de febrero podría no valer ni el papel en el que está escrito. Un informe hecho público el lunes por el Consejo de Seguridad de la ONU –y emitido a este organismo el 27 de mayo por un comité de análisis– señala que, en los 16 meses que duraron las negociacio­nes, los talibanes mantuviero­n contactos regulares con la cúpula de Al Qaeda y que incluso la organizaci­ón terrorista dio al final su visto bueno al acuerdo.

El pacto consiste, a grandes rasgos, en la retirada progresiva de las tropas norteameri­canas de Afganistán y, por parte de los talibanes, el cese de hostilidad­es y de sus vínculos con Al Qaeda, al punto de que deberían impedir que ésta utilice el territorio afgano contra los intereses de EE.UU. Según el informe de la ONU, fueron miembros de la llamada red Haqqani, la facción talibán más dura, los que se estuvieron reuniendo con Al Qaeda, incluido su líder, Aymen al Zawahiri, hasta el final del proceso negociador.

Dos portavoces talibanes han rechazado de plano el informe, calificánd­olo de tendencios­o y sin base. Mientras, el representa­nte estadounid­ense para Afganistán y principal negociador, Zalmay Khalilzad, ha preferido decir que hay que dar tiempo al tiempo. Militares norteameri­canos coincidier­on en su día en señalar que sería muy difícil comprobar el cumplimien­to, por parte de los talibanes, de un acuerdo posiblemen­te precipitad­o y que el presidente Trump se empeñó en cerrar para anunciarlo a bombo y platillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain