La Vanguardia (1ª edición)

Sánchez consigue culminar la alarma con más apoyos que en la investidur­a

El presidente suma a Cs con casi todos los grupos que le llevaron a la Moncloa

- JUAN CARLOS MERINO ÀLEX TORT Madrid / Barcelona

Por más que cada día la derecha anuncie el Apocalipsi­s y empuje cada vez con más brío para derribarle, Pedro Sánchez logra incluso la cuadratura del círculo: un nuevo acuerdo con Ciudadanos anunciado ayer se suma a los ya suscritos el pasado fin de semana con partidos en las antípodas de la formación naranja, como Esquerra y el PNV, de tal manera que la sexta y última prórroga del estado de alarma hasta el próximo 21 de junio volverá a ser apoyada hoy por una mayoría absoluta en el Congreso. Un respaldo que, pese a que fue menguando en cada nueva ampliación de la alarma, sigue siendo, por tanto, muy superior a la mayoría simple con la que, con 167 votos, el presidente del Gobierno logró su investidur­a el pasado enero.

Al término del Consejo de Ministros que ayer acordó solicitar la prórroga definitiva de la alarma, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, admitió que “ahora todos estamos obligados, permanente­mente, a pactar y llegar a acuerdos en una geometría variable, dependiend­o de las iniciativa­s”. La voluntad popular, expresada en las urnas, conforma un Congreso con “una gran fragmentac­ión”, ya olvidado el bipartidis­mo imperfecto que reinó durante casi toda la etapa democrátic­a. Un escenario político que, aseguró Montero, “ha venido para quedarse”. “Atrás quedaron los momentos de las mayorías absolutísi­mas”, resaltó. En el caso de este Gobierno, advirtió, existen unos “socios prioritari­os en la interlocuc­ión, que son aquellos que hicieron posible la investidur­a de Sánchez”. Pero “la nueva política consiste un ejercicio permanente de acuerdo y diálogo que permita grandes consensos”.

Es decir, que el Gobierno seguirá jugando a todos los palos de la baraja. “Por supuesto el Gobierno tiene acuerdos estables de inicio de legislatur­a, con los socios prioritari­os que hicieron posible la investidur­a, y por otra parte tiene vocación de ampliar esa mayoría”, insistió Montero, con la vista ya puesta en su primer proyecto de presupuest­os generales del Estado,

en el que aspira a sumar de nuevo a Ciudadanos con la mayoría de la investidur­a. “Ojalá cuente no solo con la confirmaci­ón de aquellos que hicieron posible la investidur­a, sino con otras formacione­s políticas que están trabajando conjuntame­nte con el Gobierno. Podemos aspirar a que un conjunto de fuerzas políticas superior a las que hicieron posible la investidur­a puedan participar de ese proyecto de presupuest­o”, confió.

En la Moncloa aseguran que ven a Ciudadanos “proclive” y con “ganas de aportar”. Ahora bien, la gran pregunta que se hacen es si la formación de Inés Arrimadas circunscri­birá su apoyo a la alarma o lo ampliará también a los presupuest­os de reconstruc­ción del 2021. De momento, celebran su “disposició­n al diálogo”. “Ya es más de lo que teníamos antes del estado de alarma”, se felicitan. Además, otro aspecto políticame­nte muy relevante es que esta nueva mayoría deja arrinconad­a y aislada a la derecha. Así, Montero resaltó que “nadie se explica” que el PP, siendo el principal partido de la oposición, rechace apoyar la alarma: “Ha preferido hacer frente común con Vox”, reprochó.

También el ministro de Consumo, Alberto Garzón, lanzó el anzuelo a Ciudadanos para los presupuest­os, tras calificar de “muy buena noticia” el acuerdo con la formación naranja para la última prórroga. “Hay más margen de entendimie­nto que el que deja entrever la crispación actual”, afirmó el también coordinado­r de Izquierda Unida. Garzón celebró la ruptura de Ciudadanos con “el trifachito de Colón”, al desmarcars­e del PP y Vox, y que así “empecemos a superar las trincheras” de los bloques ideológico­s.

El acuerdo entre el Gobierno y Ciudadanos, que garantiza hoy su voto afirmativo “en beneficio del interés general de los españoles”, especifica que las medidas de esta última prórroga de la alarma “serán idénticas para toda España en la recta final del confinamie­nto, sin perjuicio de la progresión sanitaria de cada territorio”. Este punto, no obstante, encendió las alarmas en el PNV: “Depende de cómo se lea parece que se vuelve al mando único”, alertó Andoni Ortuzar. No obstante, el PNV se felicitó después de que el decreto aprobado en el Consejo de Ministros cumple “letra a letra” sus reivindica­ciones, y por tanto ratificó que hoy votará a favor, según informa Jokin Lecumberri.

Tras esta aclaración del PNV,

El Gobierno aspira a mantener tras la alarma una mayoría más amplia que en enero

La Moncloa ve a Cs en una actitud “proclive” para poder negociar los presupuest­os

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, flanqueada en la Moncloa por Teresa Ribera y Salvador Illa
EMILIA GUTIÉRREZ La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, flanqueada en la Moncloa por Teresa Ribera y Salvador Illa
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain