La Vanguardia (1ª edición)

El PP cree que acierta en su no a la prórroga pese a quedarse solo con Vox

Álvarez de Toledo acoge “con decepción” el pacto de Ciudadanos con el Gobierno

- CARMEN DEL RIEGO Madrid

La posición del PP la entiende todo el mundo. La que no se comprende es la de Ciudadanos, que apoya la prórroga del estado de alarma, sin ser necesario su voto, y a pesar del acuerdo previo del Gobierno con ERC. Sobre todo, dicen en el PP, porque un no a ese nuevo plazo es “un no al Gobierno”, más si no es necesario, y en estos momentos dar ese apoyo al Gobierno es suicida, dados los problemas que acucian al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

El hecho de que ese gesto de Ciudadanos haya colocado al PP en un no en el que solo le acompañan Vox y grupos muy reducidos no le preocupa a la dirección del PP, que cree que para los populares sería más contraprod­ucente colocarse al lado del PSOE, de Unidas Podemos y de ERC, en un momento en el que se extiende en la sociedad la crítica a la forma en la que Pedro Sánchez ha gestionado la pandemia de la Covid-19.

Vox, para el PP, es un partido más, y, aunque no piensa darle ningún protagonis­mo ni le secunde en algunas de sus decisiones, como las manifestac­iones convocadas en pleno estado de alarma, coincide en otras cosas con ellos y no se siente incómodo a su lado. Según Génova, peor debería sentirse el Gobierno al lado de Bildu y ERC, e incluso ahora Ciudadanos ayudando a Sánchez a sacar adelante su nueva prórroga.

Pero esa posición no es unánime en el PP. Algunos sectores consideran que situarse en el mismo discurso que la formación de Santiago Abascal, por mucho que Pablo Casado no lo pretenda, al final hace que los votantes más moderados no entiendan por qué Ciudadanos sí consigue cosas y, sin embargo, el PP no intenta ni negociar. Como decía un barón popular hace poco tiempo, “el PP tiene que demostrar que es un partido útil”, y así no se consigue, y, sin embargo, esos electores pueden volver la mirada hacia Ciudadanos si ven que este partido sí condiciona la gestión del Gobierno y reconduce algunas situacione­s. No hay en el acuerdo de Ciudadanos nada que el PP no pueda suscribir, dicen esas mismas fuentes populares.

Pese a su sorpresa, no salió del PP ayer ni un solo comentario duro contra Ciudadanos. Pablo Casado, o el secretario general del PP, Teodoro García Egea, rápidos en reaccionar en las redes sociales a cualquier informació­n de última hora, como hacían ayer ambos con la nota interna de la Guardia Civil sobre el cese de Diego Pérez de los Cobos, no dedicaron ni un tuit al acuerdo firmado entre Ciudadanos y el Gobierno. Saben que son sus aliados naturales, que forman gobierno con ellos en muchos ayuntamien­tos y comunidade­s autónomas, y que no conviene solivianta­r a los socios.

La portavoz del grupo popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, fue la encargada de dar el toque de atención al partido de Inés Arrimadas. En una rueda de prensa celebrada en el Congreso, la portavoz popular expresó su “decepción” por la decisión de Ciudadanos de apoyar al Gobierno en esa prórroga. Una crítica contenida, pero decepción, al fin y al cabo, porque Ciudadanos, dijo, le merece “mucho respeto” y es un “aliado natural”, aunque, a su juicio, está incurriend­o en “una ingenuidad dolosa”, ya que el partido naranja ha defendido siempre la igualdad entre españoles, y esta prórroga, a juicio del Partido Popular, no lo garantiza.

Álvarez de Toledo no ve “utilidad política” a la decisión del partido de Arrimadas de apoyar al Gobierno para tener una nueva prórroga del estado de alarma, un acuerdo que, a su entender, es “inútil y contrario a la moralidad”. Según la portavoz popular, lo único que hace Ciudadanos, al votar la prórroga de la alarma es “blanquear a ERC”, como hace quince días el acuerdo del PSOE con Bildu pretendió blanquear al partido heredero de los que apoyaban a ETA. Por eso, estima que la decisión de Ciudadanos es “un error”, y espera que “no persista en él”, a la vez que confía en que PP y Ciudadanos puedan seguir colaborand­o en el futuro como lo hacen ahora en comunidade­s autónomas y en ayuntamien­tos.

La portavoz popular no ve “utilidad política” a la decisión naranja de apoyar a la Moncloa

A pesar de las voces críticas, la dirección no considera un problema votar como Abascal

 ?? PP / ACN ?? La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, durante la rueda de prensa telemática
PP / ACN La portavoz del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, durante la rueda de prensa telemática

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain