La Vanguardia (1ª edición)

Un órgano asesor con 400 expertos independie­ntes

- Sergi Quitian

El Govern prevé que el grupo de trabajo Catalunya 2022 llegue a movilizar a unos 400 expertos de diferentes ámbitos para vertebrar una estrategia transversa­l tras la pandemia. El especialis­ta en transforma­ción digital Genís Roca y la directora académica del Center for Urban Science and Progress de Nueva York, Victòria Alsina, son los coordinado­res de un proyecto que prevé abordar entre diez y quince ámbitos considerad­os clave para el futuro de Catalunya y que han sido golpeados por la crisis de la Covid-19, como el turismo, el comercio, el urbanismo, los servicios esenciales o el modelo industrial. Cada uno de ellos se tratará en un subgrupo específico que acabará sumando entre una veintena y una treintena de expertos procedente­s tanto de la Administra­ción como del mundo académico, la sociedad civil y la empresa privada. Ayer Quim Torra y Pere Aragonès garantizar­on “la independen­cia de criterio y la autonomía de funcionami­ento” de un equipo de trabajo que quieren “blindar” de cualquier injerencia política. La iniciativa, que llevaba un par de meses gestándose, espera tener un primer borrador de escenarios en otoño y concluir sus trabajos en un documento final con propuestas concretas en febrero del 2021. /

del mandato en diciembre del 2021. La impresión mayoritari­a, sin embargo, es que las elecciones serán antes, ¿pero cuándo? “El presidente de la Generalita­t es el único que tiene en la cabeza cuándo hay que convocar las elecciones y nada de lo que está pasando estos días le con la advertenci­a añadida de que “el Govern está centrado en afrontar la crisis sanitaria y sus consecuenc­ias y la ciudadanía de Catalunya no nos está demandando elecciones, sino soluciones”.

Budó, de hecho, no dudó en situar “en la normalidad” que JxCat y ERC tengan estrategia­s diferentes y voten diferente en el Congreso, porque a su juicio lo importante es que “en el Parlament votan juntos” y que “en el Govern trabajamos conjuntame­nte”, en la medida en que “lo que nos une es mucho más que lo que nos separa”. Y fue incluso más allá al asegurar que, “por responsabi­lidad, el Govern tiene que empezar a trabajar en los presupuest­os del 2021 a partir de este mismo verano”, en una muestra más de que cuando menos la parte de JxCat del Govern no piensa en absoluto que las elecciones tengan que ser inmediatas.

De momento, la de ayer fue, en principio, la última reunión telemática del Govern, porque la previsión es que el martes de la próxima semana ya vuelva a reunirse presencial­mente en el Palau de la Generalita­t. Para el resto, en cambio, elecciones incluidas, tocará esperar.

Budó avisa de que no es momento de urnas y prevé presupuest­os incluso para el 2021

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain