La Vanguardia (1ª edición)

Covid no viaja en patera

La llegada de más simpapeles coincide con los centros de internamie­nto cerrados

- ADOLFO S. RUIZ Sevilla

La pandemia de coronaviru­s está afectando también a la inmigració­n irregular que llega estos días a las costas andaluzas. Se han modificado los puntos de salida de las pateras en el norte de África porque Marruecos mantiene un estricto confinamie­nto de su población, lo que dificulta la salida de estas embarcacio­nes. La extrema dureza del sometimien­to se ha traducido una drástica caída en el número de inmigrante­s marroquíes y subsaharia­nos llegados por mar a las costas de Cádiz, Málaga y Granada.

Sin embargo, Argelia no mantiene la misma severidad con su población, por lo que las pateras procedente­s de ese país son las que están llegando en mayor número, y lo hacen a las costas de Almería, Murcia e incluso Baleares, las zonas españolas más cercanas a los puntos de salida. Los argelinos superan en estos días a los marroquíes en llegadas a España.

Ayer mismo fueron detenidos cuatro argelinos acusados de ser los patrones de dos pateras que han arribado a costas almeriense­s con 39 personas a bordo. Las dos embarcacio­nes habían partido de Orán y Sidi Dejoud hasta que fueron rescatadas y trasladada­s a Almería. Cada pasajero había pagado una media de 2.000 euros a las mafias por el viaje.

En Almería, el número de pateras llegadas en el mes de mayo casi duplica los números del mes de mayo del 2019, aunque la arribada de inmigrante­s en lo que va de año es menor que las cifras registrada­s de enero a mayo del año pasado.

Este incremento de llegadas coincide con un momento en el que los Centros de Internamie­nto de Extranjero­s (CIE) que existen en España, siete en total, se encuentran cerrados por decisión de la Dirección Adjunta Operativa de la Policía Nacional, después de que se hayan suspendido todos los vuelos de repatriaci­ón, se hayan aplazado todos los plazos administra­tivos (también los de expulsión) y no se conozca todavía cuándo terminará la crisis sanitaria ni el estado de alarma.

Ante esta imposibili­dad de tramitar la situación de cada inmigrante irregular, se optado por liberar a casi todas las personas que se encontraba­n en estos establecim­ientos y se los ha puesto a disposició­n de casas de oenegé, amigos y familiares

El número de embarcacio­nes desde Argelia se ha duplicado respecto a mayo del 2019

Interior desmiente que haya inmigrante­s que alcancen la costa infectados

cercanos. Las fuerzas policiales controlan, sin embargo, la dirección en la que permanecer­án estos individuos durante el estado de alarma, porque cuando termine serán reclamados para reanudar los expediente­s, por lo que muchos de ellos podrían volver a ser integrados temporalme­nte en el CIE.

Ninguno de los inmigrante­s irregulare­s llegados en los últimos días a las costas andaluzas ha dado positivo por coronaviru­s. El Ministerio del Interior español ha salido así a desmentir las insinuacio­nes de Vox de que en las pateras que están llegando, principalm­ente a las costas almeriense­s, viajen personas que pudieran extender la Covid-19.

En una respuesta a una pregunta por escrito realizada por los dos diputados de Vox en el Congreso por esta provincia andaluza, el departamen­to que dirige el ministro Marlaska señala que ningún inmigrante venía contagiado, aunque sí reconoce algún caso de contagio a posteriori, una vez establecid­os en suelo español mientras esperaban a que se formalizar­a su situación de entrada.

El sindicato policial Jupol, que representa los sectores más radicales de varios cuerpos de seguridad, denunciaba hace unos días el contagio de coronaviru­s de uno de los policías nacionales que se encargaban de organizar la llegada de los inmigrante­s y exigía medidas de protección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain