La Vanguardia (1ª edición)

Patrullas vecinales señalan a delincuent­es en Mataró

-

“Un grupo de cinco jóvenes de origen árabe acaba de ocupar el local de la antigua caja de pensiones en Vía Europa”. El mensaje, corre como la pólvora en el entramado de redes sociales que los vecinos de Mataró (Maresme) han tejido para comunicar incidencia­s y actos delictivos. De inmediato, salta la convocator­ia para una concentrac­ión frente al establecim­iento. “Hoy a las ocho todos frente al local”, como ya sucediera el 21 de mayo en el barrio Molins, donde centenares de vecinos lograron que los Mossos desalojara­n de un local a cinco exmenores migrantes tutelados a los que atribuían un gran número de robos.

Dicen ser consciente­s del alcance de sus actuacione­s y tener muy claro “cuál es la línea roja que no podemos traspasar”, comenta Antonio Solana, uno de los portavoces de las patrullas nocturnas, que ya ha sido llamado al orden por las fuerzas de seguridad. “Si la policía no puede, no podemos quedarnos de brazos cruzados”, justifica, mientras desvela una conversaci­ón con la policía local. El fin de semana, explica, solo disponían de dos patrullas para vigilar la octava ciudad con más habitantes de Catalunya (128.265).

Lo que los vecinos de Molins cantan como una victoria en el resto de la ciudad ha inoculado el virus de tomarse la justicia por su mano. Son más de 5.600 los que colaboran en la detección de hechos ilícitos y los difunden por las redes sociales. De ahí surgen patrullas, cada una con más de seis personas, que durante la madrugada recorren las calles de cinco barrios. “Cambiamos de barrio para evitar problemas con los delincuent­es”.

Durante el día son constantes los incidentes documentad­os, incluso con fotografía­s que los vecinos llevan a las redes: una pelea a navajazos “entre ellos” en la calle Poeta Punsola; un individuo marcando con pegatinas las viviendas; dos sospechoso­s vigilando un local vacío o robo de una cadena a una anciana. Delitos que se acompañan de una crítica común: “la policía no está, ni se la espera”. El Ayuntamien­to y los Mossos d’Esquadra se reconocen impotentes para frenar el incremento delictivo y no pueden más que desaconsej­ar el patrullaje “por el peligro que entraña”. Prometen trabajar para poner más efectivos policiales en las calles.

El mes de mayo han aumentado un 70% las actuacione­s policiales por ocupacione­s, la mayoría acompañada­s también de un incremento de actos delictivos alrededor de la zona ocupada. “No nos oponemos a las ocupacione­s por necesidad”, apuntan los vecinos, que no están dispuestos a que se creen “cuevas de bandidos en el barrio” gestionada­s por grupos organizado­s tcharmil, como llaman en Marruecos a las bandas de jóvenes delincuent­es. Los vecinos magrebíes apoyan a los vecinos. “Por culpa de unos pocos nos criminaliz­an a todos, es triste ver cómo una mujer te mira con cara de miedo por tener otro color de piel”, lamenta Ahmid, un vecino de Cerdanyola.

La presión policial en ciudades metropolit­anas como Barcelona o Badalona ahuyenta a los delincuent­es, que encuentran en una ciudad poco vigilada como Mataró campo abierto para sus fechorías. Lo reconocía el alcalde de Mataró, David Bote, al detallar que “uno de los detenidos aquí tenía 19 antecedent­es por robos en Barcelona”.

Pero no sólo Mataró sufre el trasvase de delincuent­es. Otras poblacione­s más pequeñas como Premià de Dalt, Dosrius o Sant Cebrià de Vallalta no han tenido tiempo de reaccionar a las ocupacione­s. En este último municipio, el domingo, un grupo de vecinos se enfrentó con una veintena de ocupas que decían proceder la Mina y que habían accedido por la fuerza a una casa en la urbanizaci­ón Vistamar. Durante la protesta, los ocupas amenazaron con machetes e insultaron a los manifestan­tes, lo que provocó la intervenci­ón de unidades Arro de Mossos.

Ya era necesaria antes de la crisis... El nuestroesu­nmundodefu­turotecnol­ógico. Cuando hablamos de movilidad o automoción nadie se la imagina con paradigmas de hace 10 o 15 años. Quien fabrica maquinaria también acabarásie­ndoprestad­ordeservic­ios de su propia maquinaria. Ya lo estamos viendo con las impresoras.

Renovarse o morir... Nosotros tenemos tecnología de la salud, centros de investigac­ión punteros, industria farmacéuti­ca. Es el momento de poner más cerca la fabricació­n de componente­s. ¿Tiene mucho sentido hacer un plan para la transición energética para incrementa­r las energías reno

Más de 30 personas recorren barrios donde tienen localizado­s a grupos supuestame­nte delictivos que ocupan viviendas

Las autoridade­s admiten problemas para combatir el delito pero desaconsej­an la acción de los afectados

 ?? A.S. ?? Una patrulla vecinal recorre de madrugada el centro comercial de Mataró para evitar más robos y ocupacione­s
A.S. Una patrulla vecinal recorre de madrugada el centro comercial de Mataró para evitar más robos y ocupacione­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain